Concón: mantienen congelados permisos de construcción
<P>La Corte de Apelaciones rechazó un recurso presentado por empresa.</P>
Por estimar que no constituye una medida arbitraria e ilegal que perjudique el derecho de propiedad, la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó un recurso de protección presentado por la inmobiliaria Reconsa, que buscaba revertir la suspensión del ingreso de proyectos inmobiliarios para las dunas de Concón.
La empresa recurrió a mediados de febrero ante el tribunal del alzada porteño, luego de que el municipio y la Seremi de Vivienda y Urbanismo ordenaran congelar los permisos de construcción sobre el campo dunar de Concón por un plazo de tres meses. Este período puede ser prorrogable en nueve meses.
La razón para tomar esta medida es dar tiempo para el trámite del plan regulador, que ordenará el futuro de las más de 30 hectáreas de dunas aledañas al santuario de la naturaleza dunar (hoy, con 19,5 hectáreas), que el Ministerio de Medio Ambiente espera ampliar como zona protegida.
La firma señaló que la suspensión les generaba un perjuicio al no poder ejercer su ejercicio legítimo de dominio sobre el terreno. "Alega (la empresa) una ilegalidad global de los actos impugnados, al coludirse los órganos recurridos para utilizar indebidamente un artilugio concertado de actuaciones", indica el fallo en la parte en que se expusieron los argumentos de ambas partes.
Sin embargo, esta postura fue rechazada por los jueces al estimar que tanto la municipalidad como la Seremi actuaron dentro de sus facultades.
"En cuanto a la presunta colusión que por los recurridos habría tenido lugar, con el objetivo de perjudicar al actor, debe anotarse en este punto que tal cuestión no aparece probada en autos", señala el dictamen.
El fallo agrega que Reconsa no es la única propietaria afectada con la postergación de permisos de edificación, ya que en la misma condición aparecen la Inmobiliaria Paz y el empresario Chow Ho Kong, los que no han cuestionado la medida.
El alcalde (S) Max Zimermann señaló que ahora buscarán renovar esta suspensión por un año. "En todo ese tiempo vamos a poder regular el entorno del campo dunar y poder lograr la ampliación de santuario de la naturaleza. Estamos felices y dichosos, porque es un momento de alegría para la comunidad que cuida las dunas", dijo.
Consultada la empresa, declinó referirse al fallo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.