Condenan a Emilio Berkhoff a 541 días de presidio remitido por agresión a carabinero
<P>El ex universitario tampoco podrá acceder a cargos públicos. Defensa recurrirá de nulidad.</P>
Los jueces del Tribunal Oral de Temuco, tras dictar veredicto condenatorio, impusieron una pena de 541 días de presidio remitido a Emilio Berkhoff Jerez, por el delito, recalificado por los magistrados, de "lesiones a un funcionario de Carabineros de Chile".
Se trata de un incidente ocurrido en 2010, cuando -en el marco de una marcha- el sargento primero Marco Torralbo intentó detener a Berkhoff. Este lo habría agredido, fracturándole un dedo (ver recuadro).
El dictamen también le impone las sanciones "accesorias de suspensión para cargos u oficios públicos mientras dure la condena, por su responsabilidad de autor de un delito de lesiones menos graves a un funcionario de Carabineros en servicio, en grado de consumado".
En el caso que "el beneficio fuere revocado y debiere cumplir efectivamente la sanción impuesta, le servirá de abono el tiempo que permaneció privado de su libertad en razón de esta causa, esto es desde el 13 de mayo al 27 de julio de 2010; y desde el 3 al 20 de febrero de 2013, lo que hace un total de 94 días".
La madre del joven, Elisa Jerez, reiteró que "fuimos testigos de la injusticia que se ha cometido contra mi hijo y por supuesto que esa pena mínima no es merecida, es solamente para dejar tranquilo al Ministerio del Interior".
La mujer agregó que todo es "una persecución política y seguirá preso en Lebu por los antojos del Ministerio del Interior, porque él (Berkhoff) apoya la causa mapuche".
Por su parte, el defensor Alvaro Valdebenito adelantó que "vamos a revisar el fallo, porque de acuerdo a lo que conversamos con el imputado, la idea es recurrir de nulidad, porque, como hemos sostenido, nuestro representado no sería el autor de maltrato de obra a carabinero, causando lesiones".
En tanto, el fiscal Miguel Velásquez sólo dijo que una vez que lean el fallo completo resolverán si recurren o no de nulidad, y que como Ministerio Público "los fallos no se comentan".
El fiscal regional Cristián Paredes destacó que en este caso "se acompañaron los medios de prueba objetivos para acreditar el ilícito, logramos obtener la convicción del tribunal y la sentencia condenatoria que se impone en definitiva da cuenta de todo ello".
El ex universitario seguirá en prisión, porque mantiene causas pendientes en Cañete, Región del Biobío.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.