Conductores responsables

<br>




Señor director:

Las modificaciones aprobadas por la Cámara que aumentan las sanciones a quienes manejen en estado de ebriedad o bajo la influencia de psicotrópicos son una medida importante y necesaria que busca realizar un cambio cultural en nuestro país: lograr que quienes beben no conduzcan.
No olvidemos que tres de las cinco personas que mueren a diario producto de accidentes de tránsito en nuestro país están directamente relacionadas con el consumo de alcohol.
Al aumentar las sanciones según la gravedad del daño causado, llegando incluso a la inhabilitación perpetua de manejar vehículos motorizados, impediremos que conductores irresponsables queden impunes frente los accidentes provocados por la ingesta de alcohol.
Es fundamental poner el acento en la educación y la prevención ciudadana respecto de los cambios que estamos proponiendo. No sacamos nada con aumentar las penas si los chilenos, y en especial los jóvenes, no toman conciencia de los riesgos asociados a manejar en estado de ebriedad. Debemos cambiar la actitud de los conductores para que entiendan que, junto con gozar de su legítimo derecho a manejar, también tienen el deber de ejercerlo con responsabilidad.
Es necesario que el Senado tramite con agilidad esta iniciativa, ya que pronto vienen las Fiestas Patrias, y no queremos volver a ser testigos de nuevas tragedias automovilísticas a lo largo del país.

Leopoldo Pérez L.
Diputado RN

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.