Congreso opta por excluir a ex parlamentarios condenados de homenaje

<P>Mesas de la Cámara y el Senado acordaron reformular ceremonia de bicentenario tras críticas.</P>




Un ajuste en el diseño de la ceremonia por el bicentenario del Congreso, del próximo 4 de julio, acordaron las distintas directivas del Senado y la Cámara.

Ante las críticas que generó la idea original de condecorar a todos los ex parlamentarios vivos, lo que incluía a senadores designados y a ex legisladores que fueron condenados -entre ellos, el ex senador Jorge Lavandero, quien cumplió prisión por un delito de abuso a menores-, se optó por limitar el homenaje que se realizará ese día sólo a un grupo selecto de figuras que pasaron por el Parlamento.

Si bien la medida no altera las invitaciones que se han repartido hasta el momento, algunos parlamentarios admitían ayer la necesidad de hacer gestiones para lograr que algunos de los ex legisladores cuestionados opten por marginarse voluntariamente de la convocatoria.

En un comunicado emitido ayer, el titular de la Cámara, Patricio Melero, y el vicepresidente del Senado, Juan Pablo Letelier, informaron que se distinguirá sólo a los ex parlamentarios que hayan sido elegidos presidentes de la República; a aquellos que han ocupado cargos de relevancia en las cámaras del Congreso y a quienes fallecieron víctimas de la violencia política durante el ejercicio de su cargo.

En la víspera, la bancada de senadores PS había advertido que se marginaría de la ceremonia si se mantenía en pie la idea de incluir en las distinciones a los ex senadores designados.

Ayer también, se explicó que además, "se destacará la participación de mujeres en el Parlamento" y a los invitados internacionales a los festejos por el bicentenario, como al ex Presidente de Brasil Luis Inácio "Lula" da Silva.

En el caso de la Cámara, Patricio Melero dijo que se marginará a quienes "hayan sido objeto de desafuero y posteriormente condenados a pena aflictiva (más de tres años y un día de prisión)".

Sus dichos apuntaban al criterio que fija la Constitución para quitar la ciudadanía. Sin embargo, ninguno de los ex diputados que en su momento fueron condenados por irregularidades, como Mario Escobar (UDI), Jaime Jiménez (ex DC) y Cristián Pareto (ex DC), recibieron penas aflictivas, por lo que hasta ayer sus invitaciones se mantenían vigentes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.