Contraloría: Usach pagó $ 350 millones indebidamente por contratos a honorarios
<P>En una auditoría a los pagos efectuados en 2012, el ente fiscalizador detectó falencias de control.</P>
Un informe de auditoría realizado por la Contraloría General de la República cuestionó el pago de sueldos a funcionarios a honorarios de la Universidad de Santiago (Usach), que alcanzan un monto de $ 350 millones, debido a la falta de control de asistencia.
Se trata de los contratos de 80 personas y sus respectivos honorarios durante 2012. Y, según el documento, "la institución de educación superior fiscalizada, en el año 2012, pagó indebidamente un total de $ 352.794.855, toda vez que solo en algunas de sus dependencias mantiene registros y control de asistencia de los contratados a honorarios, sin que en las demás cuente con un sistema de marcación manual o informatizada para tales efectos".
El organismo de control estableció que no hay registros que prueben el cumplimiento de las jornadas laborales de estas personas en dicho plantel.
"Al no existir constancia o acreditación de registro de entrada y salida, como asimismo la falta de un debido control, no es posible comprobar la observancia del horario de trabajo de esas personas", señaló.
La respuesta de la rectoría de la Usach ante el ente fiscalizador fue que una parte importante de los convenios a honorarios corresponde a la elaboración de informes únicos o asesorías que se ejecutan por hitos, y que en el sistema para este tipo de contratos se incluirá la definición de si la tarea contada exige o no la inclusión de un horario.
También se definió que, a partir de este año, el registro se efectuará "mediante el sistema biométrico con que cuenta la universidad para la vigilancia de asistencia de sus funcionarios".
El diputado Jaime Bellolio planteó que "las universidades estatales están pidiendo mayores recursos, pero es importante saber si pueden rendir correctamente los fondos fiscales que reciben". Y agregó que "yo sé que el rector (Juan Manuel) Zolezzi es un hombre probo y serio, y va a poder explicar esta situación detectada por la Contraloría".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.