Copiapó




Señor director:

Otro de los aspectos positivos del rescate de los 33 mineros fue que puso a Copiapó en el mapa y de una forma impresionante. La ciudad tiene una gran historia: el primer ferrocarril que tuvo Chile corrió entre Caldera y Copiapó; Chañarcillo fue el mineral que posibilitó las grandes fortunas de muchas familias poderosas en nuestro país; fue cuna de uno de los partidos políticos que más se ha preocupado de la clase media chilena y podrían agregarse muchos etcéteras.

Pero, desde hace varias décadas, Copiapó parecía una ciudad fantasma. Incluso, hubo varios años en la década de los 70 que ni figuraba cuando en la TV mostraban los pronósticos meteorológicos de las capitales regionales. Los grandes espectáculos que recorren el país aún pasan de Antofagasta a La Serena, lo mismo con todo tipo de acontecimientos artísticos y eventos culturales.

Es bueno, aunque haya sido por este terrible suceso, que los chilenos conozcamos las condiciones y la fortaleza de la gente del norte, específicamente de esta hermosa ciudad, llena de personas admirables, con tesón, esfuerzo y coraje para ganarles a las rocas, al cerro, a la montaña. Chile les debe mucho a ciudades como Copiapó. Es hora de que se comience a pagar esa deuda.

Guillermo Hurtado C.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.