Corea invade Estados Unidos en el juego de acción Homefront

<P>Este nuevo título tipo shooter pone al usuario en el rol de un miembro de la resistencia estadounidense, en un conflicto ambientado durante la segunda década de este siglo.</P>




Los últimos años han visto el surgimiento de una serie de exitosos shooters: Medal of Honor, Crysis o la serie Call of Duty, cuya última entrega ha vendido más de siete millones de copias, una cifra que no deja de ser importante. En todos ellos, EE.UU., o al menos su ejército, toma un rol protagónico en la historia. Un factor común no solo en los juegos, sino que también en el cine y la literatura de acción. Fruto de ellos aparece Homefront, con un guión de la mano de John Milius, quien escribió Apocalipsis Ahora, la épica película de 1979 ambientada en la guerra de Vietnam.

El título, de la mano de la joven desarrolladora Kaos Games -que sólo ha lanzado un título hasta ahora-, pretende cambiar el rol de Norteamérica en las clásicas historias que presenta un juego del género. En un futuro no muy lejano -el juego presenta el año 2027 como inicio de la trama- Corea se reunifica para dar lugar a una nueva superpotencia asiática.

Al otro lado del mundo, el continente americano se estremece bajo los efectos de una subida en los precios del petróleo, causada por una guerra entre Irán y Arabia Saudita. La desestabilización mundial parece inminente y EE.UU. comienza a retirar sus tropas en el extranjero para concentrarse en la protección de su territorio. Sólo cinco años más tarde, Naciones Unidas está disuelta y el país entra bajo ley marcial. Canadá cierra sus fronteras para evitar la inmigración ilegal de estadounidenses y el nuevo imperio coreano, que gana fuerza en Asia, se anexa a Japón y otros países de la región. En 2024, el imperio toma control de EE.UU. a través de un ataque que paraliza todos los aparatos eléctricos en el país, e iniciado una invasión desde Hawaii y California. Para 2027, EE.UU. es sólo un recuerdo, aunque algunos grupos de resistencia comienzan a surgir y es ahí es cuando comienza la acción.

El estilo de juego en Homefront estará basado en tácticas de guerrilla, más que en la acción de masivas guerras mundiales que acostumbran al género. El mundo en el que se nos presenta la historia muestra a un país desmoralizado, con sus ciudadanos en campos de concentración y casi sin ninguna posibilidad de enfrentarse al dominio coreano. Esto juega un rol importante en la forma en la que se desarrolla la acción, ya que muchas veces será necesario desplazarse con cuidado entre los devastados suburbios que hacen de trincheras, sin armamento disponible y con la presencia de soldados enemigos en cada esquina.

El modo de un jugador en Homefront se enfoca más en entregar una experiencia cinematográfica, que acerque al jugador a la situación de ser un civil bajo ocupación coreana. Esto se integrará a través de escenas de video que irán intercalándose entre la acción, y en muchas de ellas como un simple espectador.

En cuanto a las funciones multijugador, Homefront presentará un sistema de puntos en batalla que permitirá desbloquear armamento y vehículos según se avance en cada partida. Por cada objetivo destruido, el jugador ganará una cantidad determinada de puntos. El modo soporta hasta 32 jugadores en forma simultánea (16 por equipo) y, al momento de su lanzamiento, existirán siete mapas para las versiones de PS3 y PC, mientras que en Xbox 360 serán ocho.

La línea que sigue la historia del juego no ha pasado inadvertida, e incluso causó una controversia moderada en Asia al revelarse que los enemigos eran originalmente chinos, lo que luego se descartó para evitar problemas con el Ministerio de Cultura del país, que sigue muy de cerca la presencia de su país en medios extranjeros. En Corea del Sur, un país democrático y aliado de EE.UU., el juego se ha prohibido por completo. Por razones lógicas, el título no estará disponible en Corea del Norte. Japón, que sí distribuirá el juego, ha decidido eliminar cualquier referencia a las naciones coreanas reemplazándolas por versiones suavizadas como "el líder del norte" y "el país del norte".

Los creadores del título han declarado que más que sólo un juego, pretenden convertir a Homefront en una nueva franquicia. Esto, porque además de estar abiertos a una secuela, según han mencionado, se lanzará una novela escrita por el guionista del juego junto a Raymond Benson, quien creó las novelas de exitosas películas de James Bond como El mañana nunca muere. El libro estará protagonizado por un grupo de periodistas y contará los primeros días de EE.UU. bajo la ocupación del imperio coreano, pero también incluirá a los personajes del juego.

Homefront llegará a las tiendas este 15 de marzo, y estará disponible para PC y las consolas PlayStation 3 y Xbox 360.

Homefront

Precio: 39.990

Empresa: Kaos Games

Edad: A partir de 17 años

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.