Costanera Center supera altura de Titanium y Paulmann anuncia que construirá túnel
<P> Torre de oficinas que construye Cencosud en "Sanhattan" alcanza ya 205 metros, frente a los 194 del edificio de Abraham Senerman.</P>
Ya es la torre más alta de Chile, y tras haber acelerado en los últimos meses la construcción de la megaestructura, hoy el proyecto Costanera Center alcanza los 205 metros de altura.
Con ello, el inmueble de Cencosud superó los 194 metros de altura de su vecina Titanium -del arquitecto Abraham Senerman- inaugurada en mayo de este año, y aspira a convertirse en la más alta de Sudamérica, con 300 metros de altura y 70 pisos. Y aunque el dueño del holding, Horst Paulmann, prefiere no hablar de competencia entre ambos proyectos, confirmó que pasaron los 200 metros.
"Creo que ya la hemos pasado (a Titanium). Pero no se trata de quién es el más grande o el más chico. Encuentro fabuloso que Senerman pusiera su torre allí, porque esto va a quedar muy lindo: una torre de 200 y una de 300 metros al lado es realmente un plus para Chile", dijo el empresario. Según los plazos, la nueva torre debiera estar lista en el segundo semestre de 2012.
El anuncio lo realizó ayer en el lanzamiento comercial del mall que considera el proyecto Costanera Center. Allí se reunió con los futuros locatarios para mostrar los avances de la construcción, cuya obra gruesa ya está terminada y se estima su apertura para el segundo semestre de 2011, con seis tiendas anclas y otros 330 locales.
Disputa zanjada
En la actividad, Paulmann anunció la construcción y financiamiento de un túnel de dos pistas bajo avenida Andrés Bello (entre Costanera Sur y Suecia) como parte de las obras de mitigación vial contenidas en el estudio sobre el impacto en el transporte urbano (Eistu) del proyecto. Paulmann había rebatido que no le correspondían, lo que abrió una discusión con el Ministerio de Obras Públicas.
Ayer, el empresario dijo que todo se realizará conforme a las etapas de construcción (cuatro).
La primera, para abrir el mall exige -entre otras obras- la construcción de un puente de tres pistas sobre el Mapocho a la altura de Nueva Tajamar. Los permisos ya están otorgados y, según fuentes cercanas a la empresa, las obras comenzarían la próxima semana. "Hay un Eistu, vamos a hacer las etapas conforme a los plazos de construcción, y cumpliremos con el 100% (...)El túnel, cuando corresponda hacerlo", dijo Paulmann.
El túnel tiene un costo de US$ 24 millones y debe estar listo para poner en marcha todo Costanera Center, es decir, incluyendo los 5.600 estacionamientos.
Sobre el anuncio de Cencosud respecto de financiar el túnel, el titular del MOP, Hernán de Solminihac, dijo que "ese tema ya está zanjado", y anunció un estudio para determinar si incluso debe adelantarse su construcción ante un escenario de congestión vial, o si es necesario ampliarlo de dos a tres pistas, lo que es valorado por Paulmann.
"Eso depende del ministerio (...) Dentro del Eistu tenemos las dos pistas. Encuentro muy inteligente aumentarlo a tres. Creo que esto sería lo que corresponde y felicito al ministerio (por la idea de) mirar un poco mas allá", agregó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.