Costanera Norte propone operar el sistema de cobro para tag interurbano
<P>La propuesta debe ser analizada por el MOP y los otros concesionarios de carreteras privadas. Si los privados no llegan a acuerdo para implementar el sistema, la cartera analiza una modificación legal.</P>
Desde que en 2006 el Ministerio de Obras Públicas inició los estudios para instalar un sistema pago electrónico en los peajes de las entradas y salidas de Santiago, determinar quién se hace cargo del cobro y facturación de este servicio ha sido uno de los principales escollos para lograr un acuerdo con las carreteras privadas.
Eso, hasta el martes pasado: en una sesión de trabajo entre el MOP y los concesionarios de autopistas urbanas e interurbanas, Constanera Norte propuso asumir dicha tarea. La firma expuso un modelo de negocios que incluía realizar labores de recaudación y cobranza a lo largo del país, entre otras tareas.
Ventajas comparativas
Según asistentes a la reunión, las concesionarias ya tienen resueltos los aspectos técnicos para instalar los pórticos de tag en las plazas de peaje. Se definió que el sistema será "Non Stop and Go", que permite a los usuarios que tienen el dispositivo y están al día con sus pagos, pasar por una caseta especial sin detener su marcha.
Por ello, en el MOP explican que el debate está centrado en el tema de cómo hacer que el usuario reciba, en una misma factura, los cobros de las autopistas de Santiago y las interurbanas. Y en esos términos existe consenso en que son las empresas de vías urbanas las que tienen "más experiencia" en el funcionamiento de un sistema integrado "con varios cientos de miles de tag, lo que permitiría ahorros de escala para la extensión del funcionamiento de las interurbanas".
Según concesionarios que participaron en la reunión, aunque todas las autopistas de Santiago se mostraron interesadas en operar el servicio, Costanera Norte es la que "más ha estudiado el tema".
"Es la más interesada, la que tiene estudios más avanzados", indicaron. El interés de la firma, explicaron estas fuentes, se debería a que los dueños de Costanera Norte tienen también parte de las acciones de la Autopista Nororiente, del Acceso al Aeropuerto de Pudahuel (vías concesionadas que no cuentan con tag) y de otras autopistas interurbanas.
En la reunión se acordó que el MOP debe analizar la idea y entregar su respuesta en una próxima reunión a fin de mes. Esta debe definir, además, si sería la cartera o los privados quienes asuman el costo de implementar el sistema de cobranza.
Consultado al respecto, el coodinador de Concesiones, Ricardo Trincado, dijo que "espero que en las próximas semanas tengamos avances en términos de la factibilidad de dar ese paso de integración comercial". Por su parte, el presidente de las Concesionarias de Obras Públicas (Copsa), Herman Chadwick, dijo que "las concesionarias tienen claro que debemos buscar un sistema rápido para implementar el tag en las interurbanas, porque los usuarios lo requieren". Tanto en el MOP como entre los privados no descartaron llegar a un acuerdo que permita implementar el sistema antes de fin de año.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.