Creación de "Milicias Obreras" abre una nueva pugna entre Maduro y la oposición
<P>Presidente venezolano ordenó a las FF.AA. formar milicias con "miles, millones" de trabajadores.</P>
Un nuevo frente de conflicto se sumó esta semana a la intensa pugna que mantienen el oficialismo y la oposición en Venezuela desde las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, en las que ganó Nicolás Maduro por un estrecho margen de diferencia. Esto, luego de que el gobernante le ordenara este miércoles a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), fortalecer la unión cívico-militar, por medio de la creación de Milicias Obreras, que formarán parte de la ya consolidada Milicia Nacional Bolivariana, fundada por el fallecido Hugo Chávez en 2005 como un cuerpo de apoyo a las FF.AA. Esta institución que responde directamente del Presidente de turno, contaba en 2012 con más de 120 mil miembros.
Sin dar mayores detalles de su plan, Maduro enfatizó que la clase trabajadora venezolana será más respetada "si las milicias tienen 300 mil, (…) un millón, dos millones de obreros y obreras uniformados, armados, preparados para la defensa de la soberanía, de la patria, de la estabilidad de la Revolución Bolivariana". Para el gobernante la instauración de estas Milicias Obreras se justifica porque "en este mundo todavía hay imperios que se baten, para conquistar", consignó el diario local El Universal.
Dos días después de que Maduro anunciara sus planes durante un acto televisado en el Teatro Municipal de Caracas, la oposición -que no reconoce el triunfo de Maduro y tilda a la Milicia Boliviariana de "guardia petroriana"- respondió ayer tachando al Presidente de "irresponsable". "¿Para qué armar a obreros, médicos, empresarios, dirigentes vecinales o jugadores de béisbol (…) si en un estado de derecho el monopolio de las armas los tienen los cuerpos del Estado, la Fuerza Armada, la Policía y las utilizan además en actos que son supervisables?", preguntó Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
"Lo que está demostrando Maduro con este anuncio es que su gobierno está en el aire, que no tiene fuerza ni respaldo político-militar y popular", comentó a la agencia Ansa el general (R) Fernando Concha Antich, también ex ministro de Defensa (1991-1992). "El dice que va a fortalecer la clase obrera, (...) pero de cuál peligro (...) será que los oficiales que estuvieron comprometidos en el fallido golpe de Estado de 1992 no sienten confianza en Maduro y él está organizando las milicias para enfrentar a la FF.AA. que va a conspirar en su contra, según la (presunta) conversación de Mario Silva (locutor radial) y el agente cubano que divulgó la oposición", agregó. El audio que menciona el general (R) fue dado a conocer el lunes pasado y en él se escuchan hechos de corrupción, tráfico de influencias, conspiración y pugnas en el oficialismo chavista.
Esta es la segunda ocasión que asuntos relacionados con las Fuerzas Armadas enfrentan a ambos bandos políticos en lo que va del mes. A principios de mayo Maduro lanzó el Plan Patria Segura, cuyo eje es el despliegue de miembros de las FANB en las calles para velar por la seguridad.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.