Creadores de FarmVille lanzan nuevo juego ambientado en el oeste

<P>Zynga, la compañía más popular en Facebook, lanzó un nuevo título con el que pretende igualar o superar el éxito de su juego de las granjas virtuales: más de 60 millones de usuarios. Se trata de FrontierVille, un juego donde el usuario debe viajar y colonizar asentamientos y que tiene más contenido, interacción social y entretención que su predecedor.</P>




Una de las gracias que ha tenido el gigantesco éxito de Facebook es que no sólo sus creadores se han beneficiado. Tal es el caso de la compañía Zynga, un pequeño estudio de juegos en internet que encontró en la red social un lugar para masificar sus creaciones.

Mafia Wars, Friends For Sale y My Heroes Ability son algunos de los juegos sociales hechos por Zynga que le han permitido lograr la popularidad para ser valorada por más de cinco mil millones de dólares. Un éxito, sin embargo, que se debe en gran parte gracias a su última creación: FarmVille. Lanzada en junio de 2009, el juego ha logrado reunir a más del 20% de los usuarios del servicio, y actualmente cuenta con más de 60 millones de usuarios activos cada mes.

Por lo mismo, las expectativas de su nueva secuela son altas, para ver si es posible igualar o incluso superar al juego de las granjas virtuales. Su nombre es FrontierVille, un juego con mucho más contenido que su popular, pero monótono predecesor.

La casa en la pradera

Zynga quería mejorar las críticas de FarmVille: monótono y sin grandes recompensas. Para eso contrataron la asesoría de Brian Reynolds, un veterano diseñador de juegos que trabajó en títulos de estrategia como Civilization y Alpha Centauri.

Gracias a su supervisión, Frontville cuenta con diferentes elementos que lo hacen más atractivo y dan sentido a tener que volver día a día al sitio. No por nada a dos días de su lanzamiento ya reclutaba más de 130 mil usuarios.

¿Cómo jugar? Se debe controlar a un colono de la época del oeste que debe crear su propia comunidad para viajar y crear un asentamiento.

Al principio comienza solo y puede hacer acciones similares a las de Farmville: cultivar plantas, alimentar animales y buscar recursos para crear casas. Pero luego, el sistema va entregando misiones, las que dan experiencias para subir de nivel y permitir hacer más cosas. Por ejemplo, encontrar una oveja perdida o construir una carroza para ir a buscar a la familia.

Estas misiones no sólo son sencillas, sino que van enseñando de a poco las diferentes dinámicas que hay que realizar para seguir el juego. Una de las más fundamentales es la de crear una red de "vecinos".

Este sistema es la clave para avanzar de manera rápida. Es que los usuarios cuentan con una cantidad limitada de recursos para hacer actividades llamado "energía". Cuando ésta se acaba se puede comprar comida, o bien acudir a amigos.

Cada vecino puede ir al sitio de un amigo y ayudarlo con tareas sin que gaste energía. Esto aumenta su reputación, lo que permite que ambos reciban más y mejores regalos. Para otro tipo de trabajos, en cambio, un usuario puede ofrecer dinero o recursos para contratar a un amigo.

Nuevos elementos

Otra de las influencias de Reynolds sobre este nuevo juego es la inclusión de amenazas y enemigos que otorgan un carácter de impredecible a cada acción que se realiza en FrontierVille. Por ejemplo, mientras se corta el pasto o busca detrás de rocas, pueden aparecer osos, serpientes o marmotas que afectan al entorno del pueblo. Ahuyentarlos cuesta energía, pero da recompensas. ¿Otra sorpresa? El clima, que no sólo puede alterar la apariencia del lugar, sino que modificar las oportunidades de que aparezcan enemigos o recursos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.