Crean gorro que evita la pérdida de cabello en pacientes con cáncer
<P>Dignicap disminuye las sustancias químicas que absorbe el cabello.</P>
Una de las principales señales físicas de que una persona sufre cáncer es la pérdida de cabello, producida por la quimioterapia. También es uno de los efectos más traumáticos, dicen los investigadores de la Universidad de California, en San Francisco, quienes desarrollaron un nuevo dispositivo que podría evitar este efecto secundario.
Se trata de "Dignicap", un gorro de neoprén con un líquido refrigerante, que circula al interior de una cápsula de gel y que refresca el cuero cabelludo mientras el paciente recibe el tratamiento. Al enfriar el cuero cabelludo, los vasos sanguíneos que rodean el folículo del pelo se cierran y baja la cantidad de las sustancias químicas de la quimioterapia que los cabellos absorben. Esto evita que el cabello se debilite y termine cayéndose.
"Si podemos impedir la pérdida de cabello, nuestros pacientes pueden evitar uno de los efectos secundarios más difíciles emocionalmente y temidos de la quimioterapia", dijo Laura Esserman, codirectora del programa de cáncer de mama del Centro Carol Franc Buck, de la Universidad de California.
Los médicos están estudiando también otras opciones de enfriamiento del cuero cabelludo, ya que estos gorros protegen del calor durante unos 20 minutos, por lo que suelen utilizar una docena durante la terapia.
Según una investigación realizada por Dignitana, compañía sueca que comercializa el gorro, ocho de cada 10 mujeres en Europa y Asia que utilizaron el sistema de refrigeración durante la quimioterapia mantuvieron el pelo. El dispositivo ha sido probado en pacientes con cáncer de mama.
En Estados Unidos, la técnica aún no ha sido usada, debido a la preocupación de que el enfriamiento del cuero cabelludo pudiera permitir a las células cancerosas esconderse en esa zona del cuerpo.
"La incidencia de metástasis en cáncer de mama del cuero cabelludo es extremadamente bajo", explica Rugo Hope, autor del estudio y director del Centro de cáncer de mama y ensayos clínicos del Helen Diller Family Comprehensive Cancer Center.
La Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA) ha dado el visto bueno para una nueva fase de estudio de este gorro, en la cual participarán 20 mujeres y que posteriormente se ampliará a 100.
"Con los dispositivos que pueden reducir la pérdida de pelo, tenemos el potencial de mejorar la calidad de vida de los pacientes", aseguró Hope.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.