Crisis por gripe provoca fuerte baja en precios de planes turísticos para México y Centroamérica

<P>Una de las áreas más afectadas con la influenza es el turismo. Según agencias, la demanda de programas para salir del país ha disminuido 30%, pero también los precios de los paquetes. Empresas, hoteles y aerolíneas lanzaron atractivas ofertas: los precios pueden ser hasta $ 300 mil más económicos que en 2008. </P>




La playa, los paisajes y los deportes que se pueden practicar en Cancún hacían del balneario uno de los destinos favoritos de los turistas. Quienes querían disfrutar de sus paradisíacas arenas pagaban cerca de $ 400 mil por el pasaje y otros $ 420 mil por el alojamiento. Porque, mal que mal, iban a pasar una semana con todo incluido en uno de los mejores lugares creados para el descanso.

Sin embargo, hoy el panorama es muy distinto. A pesar de que Cancún se mantiene tal cual es, e incluso ostenta una agitada vida nocturna, la influenza humana, detectada primeramente en México, provocó una fuerte baja en el arribo de turistas. Según las agencias consultadas, los viajes a ese país son los que más se han visto perjudicados con la llegada de la gripe en el mercado de destinos foráneos para chilenos. Y frente a ese escenario las cadenas hoteleras y las líneas aéreas se han organizado y lanzado una serie de ofertas.

Por ejemplo, ocho días en Cancún, con todo incluido, cuesta cerca de $ 285 mil en El Corte Inglés. Mientras, el paquete para dos personas (con pasaje) rodea los US$ 2.000. Es decir, cuesta cerca de $ 520 mil por persona en Viajes Paris, unos $ 300 mil menos que lo que costaba en 2008.

Según cuentan en Cocha, los hoteles han hecho sus propias ofertas. Quienes se hospeden en los recintos de la cadena Palace obtienen descuentos de US$ 200 por estadías de seis noches. El beneficio aumenta a US$ 400 si se prolonga una noche más.

Estas ofertas se repiten en países centroamericanos, pues la demanda de programas "se ha contraído cerca de 30% en comparación a 2008", según cuenta la product manager internet de El Corte Inglés, Tatiana Jorquera. En Cocha agregan que los precios también bajaron en ese porcentaje.

Por ejemplo, una semana en Playa del Carmen, con pasajes y estadía, cuesta US$ 816 en Cocha (unos 466 mil pesos), mientras que una semana en Cuba cuesta cerca de $ 190 mil en El Corte Inglés. El valor normal de esa estadía es de $ 290 mil.

Los viajes a Brasil también tienen rebajas, pues según Cocha, es un país que ha absorbido la demanda de los turistas. Ocho días en Buzios con boleto, traslados y city tour cuesta unos Us$ 600, es decir, 343 mil pesos.

El programa de cinco días en Cartagena de Indias, Colombia, con pasaje y hotel cuesta US$ 673 (385 mil pesos) en Viajes Falabella. En la agencia Travel Club se ofrecen dos pasajes a esa ciudad por Us$ 660, es decir, cada uno a $ 189 mil. Al contexto de la gripe se suma la baja temporada para todos los viajes. Por eso hay ofertas extra, como en El Corte Inglés, que ofrece ocho días en un crucero en Alaska por US$ 110. Además, hay un crucero entre Miami y Cozumel a US$ 200, mientras que los pasajes aéreos van desde los US$ 600 en Cocha.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.