Cruz Blanca duplicará centros de Integramédica y busca clínica en Santiago

<P>Invertirá US$ 100 millones en 10 nuevos centros de la red ambulatoria. </P>




Una fuerte arremetida en el rubro prestador de la salud preparan el grupo Said y el fondo Linzor Capital. A menos de un año de anunciar la compra de la red de centros de atención ambulatoria Integramédica, hoy comienzan a implementar un fuerte plan de inversión de US$ 100 millones, destinado a duplicar su capacidad, junto con un plan maestro que cambiará fuertemente la cara de la Clínica Reñaca en Viña del Mar.

En medio de estos planes, Cruz Blanca Salud colocará un 25% de sus acciones en Bolsa a fines del primer semeste, con lo cual financiará parte de la inversión, pagará deudas y apostará por nuevas adquisiciones de clínicas o por la construcción de un centro de atención hospitalaria en Santiago.

Andrés Varas, gerente general de Cruz Blanca Salud, explica que hoy Integramédica ya es el negocio más importante del grupo. No por los ingresos, ya que la isapre Cruz Blanca representa el 74% de los US$ 750 millones que facturan al año, sino por el nivel de generación de Ebitda (flujo de caja), que en 2010 llegó a $ 31 mil millones, de los cuales Integramédica aportó el 40%, pese a que a nivel de ingresos sólo representa el 16%.

El plan para Integramédica incluye agregar 10 nuevos edificios al 2013, partiendo por cuatro en 2012. Hoy manejan 10. El primero será en Puente Alto (a inicios de 2012) y un megacentro de 4.500 metros cuadrados frente a la Plaza de Maipú, que incluirá un centro dental completo y equipos de resonancia magnética. Un tercer centro se agregará en la capital, posiblemente en el sector oriente y el cuarto irá a regiones. Hoy la firma sólo está presente -además de la capital- en La Serena y Concepción. Valparaíso y Temuco podrían ser otras plazas a las cuales llegar.

Además, potenciarán formatos de menor tamaño con servicios puntuales. Así llegarán a 250 sillones dentales en su capacidad odontológica dentro de los centros Integramédica y en locaciones de alta concurrencia. En la misma línea, dispondrán servicios de imagenología y laboratorios.

Clínicas

Con la compra de Integramédica, Cruz Blanca consiguió cubrir los servicios de prestación ambulatorio. Su siguiente paso será la red hospitalaria. Hoy poseen tres clínicas en Arica, Antofagasta y en Viña del Mar (Reñaca). Esta última recibirá US$ 25 millones en los próximos años, a través de un plan maestro que, en varias etapas, elevará de 160 a 240 camas su capacidad, pasando de 15 mil metros cuadrados construidos a casi 30 mil.

Sin embargo, el proyecto incluye un cambio radical en la fachada del recinto, que atiende fundamentalmente el segmento ABC1 de la Quinta Región, con lo cual el recinto reorientará su cara hacia el mar. La parte fuerte de la expansión parte en el segundo semestre de este año. También en Viña del Mar tiene un centro de atención en el Mall Marina Arauco.

Pero Said y Linzor irán por más. Varas revela que destinarán los recursos de la colocación de capital, además de Integramédica y el pago de pasivos financieros, a profundizar su presencia en el rubro hospitalario. Y Santiago es una de las prioridades. "Santiago es una plaza que es de interés para nosotros. ¿Cómo lo haremos? Podemos hacerlo a través de alguna adquisición, una alianza o joint venture e incluso desarrollar nuestro propio proyecto", dice Varas, confirmando que buscan sumar un nuevo activo en el negocio de clínicas capitalino.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.