¿Cuántos números de teléfono se sabe de memoria?

<P>Irrupción de celulares ha permitido registrar la mayoría de los números, sin que los usuarios requieran memorizárselos.</P>




Más del 90% de los estadounidenses admiten que dependen de la información en línea. En Europa, el 79,5% dice lo mismo, de acuerdo a una encuesta realizada por Kaspersky Lab para sondear el impacto de los smartphones en la memoria.

La dependencia es tal, dice la investigación, que no sólo se ha perdido la costumbre de aprender los números telefónicos de los familiares y personas más cercanas, sino también otro tipo de información, como direcciones, contraseñas, códigos, etc.

"Los dispositivos conectados nos dan acceso a una fuente ilimitada de información. Sirven también como un almacenamiento de datos de reserva para los propietarios inconscientes. Básicamente, la mayoría de los usuarios de teléfonos inteligentes se puede llamar "inconscientes", por lo menos, en comparación con sus antepasados, que no tenían teléfonos móviles en absoluto", dijo la compañía de seguridad informática en su blog.

Capacidad máxima

De acuerdo a los datos de la encuesta aplicada en Estados Unidos, el 10,9% de los entrevistados no se sabe el número de su pareja, el 22,4% no recuerda el de sus hijos, mientras que el 44,2% también olvidó -o nunca aprendió- el de sus hermanos, de sus amigos (51,4%), el de su lugar de trabajo (28,9%) o el colegio de sus hijos (44,4%).

La misma encuesta, pero aplicada en Europa, resultó con peores resultados.

Según la investigación, el 7% admitió que no recuerda el número telefónico de sus hijos, el 87% el número de los colegios de estos, su lugar de trabajo (57%) o su pareja (49%), sin embargo, el 47% podía recordar al instante sus números de teléfono de casa, cuando tenía 10 o 15 años de edad.

"Como muchos investigadores dicen, cuando almacenamos información externa (por ejemplo, en un teléfono), invitamos a nuestra mente a borrarlo. Los científicos dicen que el olvido no es una cosa mala en absoluto: nuestros cerebros tienen un límite de capacidad en términos de la cantidad de información es accesible", dijo Kate Kochetkova en el blog del antivirus.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.