De Carmen a Vicky Cristina Barcelona: el guitarrista en el cine

<P>Intervino como músico, compositor y hasta actor en cintas de Saura, Allen y Wes Anderson. </P>




Hombre reservado, Paco de Lucía prefirió siempre ser conocido más por lo que hacía que por lo que decía. En el cine, territorio donde entabló una fuerte relación con el director Carlos Saura, siguió un poco el mismo camino. Sólo actuó una vez, en la cinta Carmen (1983), donde hacía más o menos de sí mismo: es decir, de dotado guitarrista flamenco. Para aquel filme con Antonio Gades y Laura del Sol compuso, además, una muy atractiva banda sonora, llevando el flamenco a la zona de los 35 milímetros. Rompedor de moldes, si ya había mezclado el género andaluz con el jazz o el bossa nova, ahora le dio una tribuna en la música de la exitosa cinta nominada al Oscar extranjero. Un año después creó la partitura para otra obra con Laura del Sol. Se trató de La venganza, de Stephen Frears. En 1989 creó la música de De sangre y arena, una de las primeras películas con Sharon Stone. Cinco años después acompañó al cantante Bryan Adams, en la canción Have you ever really ever loved a woman, nominada al Oscar por el filme Don Juan DeMarco. Una década más tarde, pasó a integrar la lista de los numerosos intérpretes de la banda sonora de La vida acuática, de Wes Anderson, junto a David Bowie y Seu Jorge. Si ahí tocaba el Concierto de Aranjuez, en Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen, se podía escuchar cómo su famoso tema Entre dos aguas acompañaba los paseos de Scarlett Johansson y Penélope Cruz por la ciudad catalana. Como perfecto círculo cerró su aporte al cine con la música para Flamenco, flamenco (2010), de Carlos Saura.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.