De ladrones a convertidos: la nueva sátira de Jonas Jonasson
<P>El autor sueco edita <I>El matón que soñaba con un lugar en el paraíso</I>, su tercera novela, protagonizada por un trío de delincuentes.</P>
De un momento a otro las cosas cambian radicalmente. Decisiones inesperadas le dan un giro a la historia y las sorpresas, a veces absurdas, producen las carcajadas en los libros de Jonas Jonasson.
El escritor sueco, autor del éxito editorial El abuelo que saltó por la ventana y se largó, no tiene que ir muy lejos para buscar esas motivaciones que hacen cambiar de ruta en un trayecto vital.
"A veces la realidad se aproxima más de lo que quisiéramos a la ficción", ha dicho Jonasson, nacido en Växjö, en 1962.
Tras su aclamado debut, su segunda novela fue La analfabeta que era un genio de los números. Ahora regresa con El matón que soñaba con un lugar en el paraíso, historia protagonizada por Asesino Anders, un ex reo y maleante, que termina dedicado a promover la vida de Jesucristo. Título que será publicado la segunda semana de febrero por editorial Salamandra.
Jonasson sabe de cambios. Después de estudiar periodismo en la Universidad de Gotemburgo, trabajó para el diario Smålandsposten, de Växjö, y el Expressen, de Estocolmo, hasta 1994.
Dos años más tarde fundó su propia compañía de medios de comunicación, OTW, integrada por más de 100 empleados. Mientras Jonasson trabajaba siete días a la semana, su empresa era sinónimo de triunfo y de lucrativos ingresos. Pero el escritor, inédito hasta entonces, colapsó y terminó con dos operaciones a la espalda y una crisis de estrés.
El secreto negocio
Un giro radical. Jonas Jonasson vendió su compañía y preparó su debut literario. Fue en en 2009 cuando publicó su primera novela protagonizada por Allan Karlsson, quien escapa del asilo en el que se encuentra el mismo día que cumple 100 años.
El abuelo que saltó por la ventana y se largó ha vendido más de 10 millones de ejemplares, editado en 30 países, fue adaptado al teatro y en el cine se convirtió en la película más taquillera de la historia de Suecia.
El año pasado apareció en español La analfabeta que era un genio de los números. La segunda novela de Jonasson es protagonizada por Nombeko Mayeki, una adolescente de Soweto, en Johannesburgo, que termina convirtiéndose en una pieza clave para la supervivencia de la humanidad.
Finalmente, Jonasson encontró un lugar en el mundo literario, lejos de la demanda de ser un destacado productor televisivo. Actualmente vive con su hijo, de 8 años, en la isla sueca de Gotland. Además, le quitó un espacio en librerías al fenómeno nórdico de la novela negra, liderado hace más de una década por su compatriota, el narrador Stieg Larsson y su saga Millennium.
Podría ser una comedia de mensajes mal interpretados. Sin embargo, en los libros de Jonasson los hechos terminan teniendo sentido. Ocurre con Asesino Anders, quien luego de pasar varios años en la cárcel por robo, se dedica nuevamente al hurto y la extorsión al salir de prisión. Anders es quien le da título al libro El matón que soñaba con un lugar en el paraíso.
Su afición al alcohol le jugará en contra a Asesino Anders. En ese camino conoce a una reverenda protestante que ya no cree en Dios. A los dos se unirá un recepcionista de un antiguo burdel. El trío hará oscuros negocios viajando por Suecia y luego por Europa.
"Quería crear una odisea a través de tres existencias perdidas. Ante esa improbable alianza entre un presidiario, un sacerdote y un recepcionista. Pero, en primer lugar, lo que quiero es entretener", dijo Jonasson, el año pasado, al diario Expressen tras la publicación en su país de El matón que soñaba con un lugar en el paraíso.
El giro radical ocurre cuando Anders conoce la Biblia. Deja de beber y encuentra la armonía que desconocía. Sus fieles compañeros de crímenes intentarán que vuelva al mal camino, para que la aventura no termine.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.