Dead Space 2: la saga de terror que mezcla películas, cómics y videojuegos
<P>Una de las secuelas de juegos más esperadas del año trae disparos, monstruos y acción por montones. Además de completar una de las historias más elaboradas de la industria, alcanzando incluso a novelas y películas animadas.</P>
Cuando Dead Space apareció a fines del año 2008 no sólo fue aclamado por su original sistema de batalla y la atmósfera terrorífica muy bien lograda: Hubo quienes criticaron su excesiva violencia, acusando que el juego era más una excusa para mutilar enemigos que una historia valorable. Aparentemente, los desarrolladores del estudio Visceral Games se tomaron las críticas enserio, porque la segunda parte de la historia fue precedida por dos películas, dos juegos precuela, una serie de cómics y una novela, lo que convierte a esta saga en una de las más prolíficas de la historia de los videojuegos.
Todo partió con Dead Space. El juego intentaba ser, en palabras de su creador Glen Schofield, "el más terrorífico juego posible", y cuenta la historia de un grupo de ingenieros que se dirigen a la nave espacial minera "USG Ishimura" (Villa de piedra en japonés) respondiendo una llamada de auxilio.
Nada más llegados a la estación se encuentran con que no hay sobrevivientes aparentes y el protagonista, Isaac Clarke (llamado así por los escritores de ciencia ficción Isaac Asimov y Arthur C. Clarke) se debe separar del grupo para reparar la nave y asegurar que su equipo pueda escapar a salvo. Pero esto deberá hacerlo mientras se encuentra con innumerables y monstruosos especímenes que amenazan con destriparlo a cada paso que da.
Aparentemente, la colonia fue infectada por un desconocido organismo alienígena que regresa desde la muerte a las personas convertidas en una suerte de zombies despiadados.
Si bien el planteamiento no es muy original, fue la atmósfera envolvente y el modo de juego los que le valieron a este título el interés de la industria. Dead Space es un juego de disparos en tercera persona, parecido a juegos como Call of Duty, pero en una vista sobre el hombro. Sin embargo innovó con un sistema conocido como "desmembramiento estratégico", donde ya no bastaba con disparar certeramente a la cabeza para acabar con un enemigo, si no que había que cortar sus extremidades o tentáculos en un orden específico. Muchas veces disparar al pecho o a la cabeza resultaría en la transformación del monstruo en algo aún más peligroso.
La saga ha sido completada sistemáticamente para dar a entender la globalidad de la historia. En la novela Dead Space: Martyr, se muestra el primer acercamiento a la colonia minera y cómo esta esconde un artefacto alienígena conocido como El Marcador, que sería responsable de todos los hechos que luego sucederán. Esto es complementado por el cómic Dead Space, la película Dead Space: Downfall y el juego para Nintendo Wii Dead Space: Extraction, donde se cuenta cómo la nave Ishimura obtuvo El Marcador y la progresiva caída de todos sus tripulantes.
Además se crearon también secuelas para el primer Dead Space. La última, Dead Space Ignition, muestra cómo los enemigos llegan a una colonia espacial, terminando justo cuando despiertan a Isaac Clarke dentro de un manicomio, exactamente el comienzo de Dead Space 2.
Paradójicamente la historia se ha ido haciendo más importante incluso que el modo de juego. En el recién estrenado Dead Space 2 no hay grandes cambios a la hora de interactuar con el mundo, manteniendo las mismas reglas pero dándole énfasis a la acción. Lo que sí es notorio es la inclusión de una voz para el protagonista, que si bien sigue siendo parco con las palabras, ahora podrá interactuar con mayor profundidad y se verá mejor cómo desciende cada vez más en la locura.
Aparentemente estos cambios le han hecho bien al juego, ya que ha obtenido puntajes sobresalientes en todas las revisiones que han hecho los sitios especializados, quedando en el tope de las listas de juegos de este año. Además, considerando la preocupación que los autores han tenido por la historia, es muy probable que salga mucho más para ver en esta saga
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.