Denuncian retrasos en entrega de patentes para vehículos nuevos
<P>La escasez de aluminio para fabricar las placas habría generado falta de stock, en febrero. </P>
Al menos cinco mil propietarios de automóviles nuevos no podrán circular con sus vehículos porque no cuentan con una placa patente que legitime su paso por las calles.
Según denuncia el alcalde de Estación Central y presidente de la Comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades, Rodrigo Delgado, se produjo un "grave retraso" en la entrega de placas patentes, producto de la crisis mundial del aluminio, que ha afectado a los proveedores de la Casa de Moneda, la repartición encargada de fabricar las placas por mandato del Registro Civil.
"Este servicio no planificó y lo sorprendió la cantidad de vehículos que están sacando la patente. Esto se debe a que los proveedores de aluminio tienen escasez de material y esta crisis del aluminio, sumada a la falta de planificación, redundan en la escasez de placas patentes en Chile. Hay municipios que tienen un stock muy limitado y, lo que antiguamente tardaba máximo cinco días hábiles, hoy se está demorando semanas", dice el edil.
Agrega que "lo grave es que al no tener la placa patente, la persona se puede exponer a que el vehículo sea incluso requisado, con una multa de 3 UTM. A nuestro juicio, es un problema grave".
Las multas se aplican a los automóviles nuevos que no cuentan con patentes, después de los cinco días de exención que se establecen por ley después de la compra.
La situación también respondería a la gran cantidad de vehículos nuevos que entran al parque automotor. Según estadísticas de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), sólo en 2010 ingresaron 289 mil nuevos vehículos, y para 2011 se proyectan 325 mil nuevas unidades.
Norma Euro IV
Respecto de la denuncia, el director del Registro Civil, Roberto Medina, aclara: "Tenemos como proveedor oficial a la Casa de Moneda, que tuvo una situación con la capacidad de producción de uno de sus proveedores, pero eso está superado. Se hicieron gestiones, estamos alineados con el trabajo que están haciendo y estamos recibiendo las placas en tiempo oportuno (...). Se inscriben 15 mil vehículos mensuales en la Región Metropolitana y hay ocho mil placas para las semanas que vienen".
En el Registro Civil sostienen que hay retrasos generados por la gran demanda de inscripciones de vehículos nuevos que se está generando en esta semana, porque a partir del sábado comenzará a regir la nueva norma ambiental Euro IV, establecida en el Plan de Descontaminación de Santiago.
Los automóviles que no alcancen a obtener una patente hasta ese día no podrán circular por las calles de la Región Metropolitana. "Somos una institución dinámica y cuando vemos que viene un volumen importante también establecemos planes de acción. No necesitamos que nos estén presionando, nosotros sabemos, estamos en constante coordinación con ellos", agrega el director del servicio.
En la Casa de Moneda indicaron que, efectivamente, se produjo una crisis con los proveedores de aluminio en febrero, que tuvo efectos en marzo, pero que las entregas de patentes están al día y los pedidos del Registro Civil están normalizados.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.