Derecho de admisión a los estadios
Señor director:
Sobre las publicaciones de su diario en relación a que hinchas habrían violado la prohibición de ingreso que les impusimos es necesario aclarar lo siguiente:
Nos hemos empeñado, en conjunto con la autoridad y la ANFP, en erradicar la violencia de los estadios y llevamos adelante una serie de medidas para mejorar la seguridad en los eventos deportivos. Hemos determinado la prohibición de acceso al Estadio San Carlos de Apoquindo a 133 personas y aplicamos todas las medidas para que esto se cumpla. La misma restricción imponemos a los hinchas de equipos visitantes que cuentan con prohibición de acceso por parte de tribunales o de sus clubes. Sin ir más lejos, en el encuentro ante Colo Colo se detectaron 13 personas con prohibición de acceso tratando de ingresar a nuestro estadio, lo que les fue impedido. Cruzados ha cumplido con los procedimientos establecidos en conjunto con la autoridad y estamos trabajando por reforzar nuestros protocolos, para mejorar cada vez más los estándares de seguridad. Nuestra relación con las autoridades (intendencia, Carabineros, Estadio Seguro y ANFP) siempre ha sido de colaboración, y nuestro trabajo en la operación del estadio ha sido bien evaluado, más allá de incidentes fuera de nuestro alcance.
Nos extraña que su medio diga que “escondemos la cabeza”, toda vez que nunca se le prometió declaración al respecto. Además, notamos la siguiente contradicción: En la noticia titulada “Roa espera explicación de la UC” del 2 de diciembre se plantean posibles sanciones por supuestos vínculos del club con “barristas”, siendo que en el reportaje “Pasión, condena e impunidad” del 30 de noviembre, los hinchas entrevistados descartan un vínculo con nuestra institución. Debemos abordar estas situaciones evitando las descalificaciones y siendo cuidadosos en el tratamiento de los temas.
Juan Pablo Pareja
Gerente general Cruzados
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.