Desarticulan banda que robó más de 800 vehículos en un año
<P>La banda, con base en Iquique, tenía $ 217 millones ocultos en cajas de zapatos enterradas.</P>
Con 10 detenidos, la incautación de 12 vehículos y el decomiso de más de $ 200 millones terminó una operación realizada por personal de Carabineros y que permitió desbaratar una de las mayores bandas especializada en el robo de automóviles, receptación y tráfico de drogas.
La operación denominada "El señor del Tamarugal", se concretó producto de una indagación de más de un año que inició personal del Servicio de Encargo y Búsqueda (Sebv) y a la que se incorporaron funcionarios del OS-7. El comandante Jorge Ramírez, jefe nacional de esa unidad, dijo que "esta es una organización que operaba hace 10 años y la investigación se viene ejecutando hace 12 meses, la cual con el apoyo de elementos tecnológicos de vanguardia como el avión vigía y unidades especializadas", a lo que se suman escuchas telefónicas y seguimientos.
La banda era integrada por cinco ciudadanos chilenos y cinco bolivianos, que se dedicaban tanto al robo como a la receptación de vehículos, los cuales luego eran vendidos o canjeados por droga en Bolivia. Tras ello, ingresaban la sustancia para comercializarla en Iquique y otras regiones.
Según Carabineros, la organización habría robado cerca de 800 vehículos, lo que les permitió obtener un botín de más de $ 6 mil millones. Junto a la incautación de los vehículos, la policía recuperó $ 77 millones y US$ 292 mil (más de $ 140 millones), dinero que estaba oculto en una caja de cartón y enterrada en el patio de una casa en la comuna de Pica.
Los bolivianos detenidos fueron identificados como: Milton Palape Luca (29), presunto líder de la banda; Donato Luca Apala (39); Heriberto Eugenio Salazar (71); Demetrio Luca Apala (57) y Heriberto Lázaro Quispe (21). Los chilenos arrestados fueron individualizados como: Alvaro Lucas Cayo (23); Francisco Vilca Vilca (22); Alvaro Morales Ticona (21), Jorge Morales Ticona (24) y Giovanni Espinoza Jeldres (34).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.