Descubren gen que inhibe el consumo de alcohol en las personas
<P> Una mayor actividad de este gen reduce el consumo de alcohol.</P>
Durante muchos años, el gen AUTS2 ha sido estudiado como factor que eleva el riesgo de padecer autismo, pero ahora, un estudio conducido por un equipo internacional de científicos reveló su importancia en otro ámbito: este gen es uno de los encargados de regular la cantidad de alcohol que consumen las personas.
En el trabajo, publicado en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, participaron 47 mil voluntarios, cuya información genética fue analizada por los científicos. Así, ellos descubrieron que aquellas personas que tienen el gen AUTS2 más activado consumen menos alcohol. El estudio logró cuantificarlo: se trata de un 5% menos de alcohol que el promedio de la muestra.
"Por supuesto, hay un montón de factores que afectan la cantidad de alcohol que bebe una persona, pero sabemos por este estudio que los genes juegan un papel importante. La diferencia que marca este gen en particular es pequeña, pero al encontrarlo hemos abierto una nueva área de investigación", dice Paul Elliott, profesor del Imperial College de Londres y coautor del estudio.
En 2005, un estudio de la Universidad de Illinois descubrió que la falta de una copia del gen CREB promueve el consumo de cantidades excesivas de alcohol en ratones, lo cual ubicaría a esta anomalía genética como responsable del alcoholismo.
Por otro lado, es sabido que el 20% de la población del este asiático (Corea, Japón y China) tiene una reducida tolerancia al alcohol, producto de una mutación en el gen ALDH 2-2. Estas personas no poseen una enzima hepática que se encarga de destruir una sustancia, llamada acetaldehído, que el organismo genera cuando consume alcohol. Si ésta se acumula, el cuerpo reacciona, provocando dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones y enrojecimiento de la piel, lo cual les impide tomar alcohol.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.