Descubren nueva estructura del ADN en células humanas: hélice cuádruple




Científicos de la U. de Cambridge observaron por primera vez una nueva forma de ordenamiento del ADN en células humanas: una hélice cuádruple.

El ADN es la molécula que guarda toda la información genética con las características biológicas de los seres vivos. En los humanos, se sabe desde hace 60 años que los genes se ordenan en hebras formando una doble hélice. Sin embargo, en algunas oportunidades y en ciertas zonas del genoma estos datos se organizan en cuatro hebras debido a una anormalidad.

Según el estudio, publicado en Nature Chemistry, esta reorganización del ADN -que antes sólo había visto en laboratorio y de forma artificial- podría estar relacionada con el cáncer, ya que fue observada en ciertas áreas del genoma de las células justo cuando estas se multiplican, lo que abriría nuevas vías de investigación para este mal.

El genetista de la U. de Chile, Carlos Valenzuela explica que la investigación no habla del ADN general de las personas -ese sigue siendo de dos hélices-, sino de una alteración cromosómica que hace que la célula se muera o se siga replicando con esa degeneración. "Cuando esa célula descontrolada sigue multiplicándose con este defecto, podría hacer un cáncer", indica.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.