Desorden marca el retorno a clases de la U. Arcis

<P>Hubo alumnos que debieron regresar a sus casas porque no había académicos debido a que se mantiene la deuda de sueldos a trabajadores.</P>




Carreras con pocos alumnos, salas de clases sin profesores, estudiantes desorientados, peticiones de renuncia para la rectora, sueldos impagos. Ese es el resumen de la realidad que enfrentó ayer la comunidad educativa de la Universidad Arcis.

Carla Castillo, estudiante de Arquitectura fue ayer a clases, pero en la sala no había profesor. "Llegué y no había nadie, sabía que podía pasar pero igual no quise faltar por si venía el profesor. Ahora me voy a mi casa, porque no saco nada con quedarme aquí".

En la sede de calle Libertad del plantel, lejos de comenzar las clases de manera normal, como había anunciado la rectora Eliza Neumann, lo que se vivió fue confusión por la situación financiera y económica de la institución y por el resultado de la investigación que desarrolla el Ministerio de Educación (Mineduc) y que podría finalizar con un administrador provisional.

El vocero de los estudiantes, Manuel Erazo, dijo que "internamente queremos saber cuál es la postura frente a un eventual interventor y queremos que la rectora renuncie porque no queremos que sea la interlocutora en caso de que se nombre este administrador provisional". Además, enfatizó que "exigimos que el Mineduc se haga cargo de la crisis y que el ministro nos reciba".

"Seguimos pagando aranceles, ¿entonces qué pasa con esa plata?", preguntaba Nadia Henríquez, estudiante de Sicología. Durante gran parte de la mañana grupos de alumnos esperaron sin éxito reunirse con la rectora.

Por otro lado, los trabajadoras llevan más de seis meses sin recibir el pago de sus sueldos. Algunos han decidido autodespedirse y otros siguen sus labores pese a que no han sido remunerados. Mario Osorio, vicerrector de extensión de comunicaciones contó que "a mí tampoco me han pagado, pero creo en el proyecto educativo de la universidad".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.