Despiden en Mendoza restos de "Silo", fundador del movimiento humanista

<P>Mario Rodríguez, líder espiritual del humanismo en Chile, murió el jueves en la madrugada. </P>




"Me avisaron y a los 20 minutos ya estaba viajando a Mendoza", dijo ayer un conmovido Tomas Hirsch desde Argentina. El ex candidato presidencial humanista chileno fue uno de los tantos amigos, seguidores y familiares que se reunieron ayer en Mendoza para velar los restos de Mario Rodríguez, más conocido como "Silo", el fundador del movimiento humanista en diferentes países, entre ellos Chile.

El líder espiritual falleció el jueves en la madrugada a los 72 años en la localidad de Chacras de Coriatras, Mendoza, tras una larga enfermedad renal.

Según informó ayer la prensa local, el cuerpo del humanista será velado hasta hoy, para luego ser cremado. A continuación, sus fieles esparcirán sus cenizas en los principales parques humanistas en países como Brasil, España, Estados Unidos, Hungría, India, Colombia y Chile.

Entre los lugares elegidos para esparcir las cenizas se encuentra el paraje andino de Punta de Vacas, donde el 4 de mayo de 1969, ante un grupo de alrededor de 200 seguidores transandinos y chilenos, "Silo" dio el discurso "La curación del sufrimiento", el cual los humanistas consideran el acto inicial de su movimiento.

Hirsch destacó ayer durante la ceremonia de despedida del escritor que tenía una relación muy cercana con él, ya que lo conocía desde los 15 años. De acuerdo con su relato, "a partir de mi identificación con él, aprendí que la violencia no es el único medio de acción política".

Por su parte, la secretaria general del humanismo en Argentina, Bernardita Zalisñak, dijo a la prensa local que "se abre paso hacia la luz el ser más bondadoso que hemos conocido".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.