Detectan trombosis a Lugo en Brasil tras viaje de urgencia por complicaciones en tratamiento
El Presidente paraguayo, Fernando Lugo (59), fue diagnosticado ayer en Sao Paulo con una "trombosis de la vena cava superior", tras viajar de urgencia a Brasil por complicaciones en el tratamiento contra el cáncer que se le detectó en agosto.
Lugo había sido hospitalizado el jueves en Asunción por lo que inicialmente fue diagnosticado como una alergia. Sin embargo, luego se dijo que el Mandatario sufría una infección a la faringe, por la cual sería intervenido.
Finalmente, un informe del Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo, emitido anoche, indicó que el Mandatario "no requiere cirugía", al no estar afectado por una infección.
"Los estudios demostraron que el cuadro presentado no requerirá tratamiento quirúrgico; fue detectada una trombosis (coágulo) de la vena cava superior, eventualidad que puede ocurrir durante la evolución de un tratamiento oncológico", indicó el documento, dado a conocer por el gobierno brasileño.
Agregó que "este cuadro no representa ningún agravamiento del linfoma, sino una complicación del tratamiento que se le sigue", en alusión a las tres sesiones de quimioterapia a las que fue sometido desde agosto.
Mientras es atendido en Sao Paulo, lo reemplazará el vicepresidente, Federico Franco.
El episodio ocurre una semana después de que Lugo se sometiera a estudios tomográficos, tras los cuales sus colaboradores anunciaron que los nódulos habían desaparecido y no había nuevas lesiones. Desde que se le diagnosticó cáncer, Lugo se ha mantenido en funciones y ha insistido en que puede ejercer el cargo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.