Deterioro del lago Vichuquén




Señor director:

En las noticias se ha hablado del lago Vichuquén, y que nadie sabe qué es lo que pasa. La situación es muy simple: luego del terremoto del año 2010, el lago quedó más bajo respecto al mar, el agua no se puede drenar y en mareas altas sólo ingresa agua de mar, salando el lago durante todos estos años.

Como el agua no se puede drenar, se transforma en agua estancada, favoreciendo al crecimiento de otros microorganismos característicos de un pantano. Estos microorganismos que tapizan el lago y le dan el color verdoso, hace que aumente la temperatura y el PH, bajen los niveles de oxígeno y la luz, con lo que mueren en primera instancia las algas del lago, la vegetación, los peces y luego las aves, como se puede observar en la laguna Torca.

El lago Vichuquén va camino a ser un pantano a no ser que se invierta en un sistema complejo, donde el lago y la laguna Torca pueda drenar agua hacia Llico y que no entre agua salada y contaminada.

Carlos Alberto Andrews Cruz
Residente Lago Vichuquén

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.