Detienen a general (r) Sinclair tras ser procesado por Caravana de la Muerte
<P>El ex miembro de la Junta Militar está en prisión desde el jueves. </P>
En prisión preventiva están desde el jueves cuatro ex oficiales del Ejército, entre ellos el ex miembro de la Junta Militar, general (r) Santiago Sinclair, por su presunta participación en el denominado caso Caravana de la Muerte.
La ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Patricia González, sometió a proceso, tras un fallo de la Quinta Sala del tribunal de alzada capitalino, a cincomilitares en retiro por "su responsabilidad en una serie de homicidios cometidos el 3 y 4 de octubre de 1973 en la ciudad capital de la Región de Los Ríos (Valdivia)". Se le levantaron cargos por homicidio calificado reiterado.
Además de Sinclair, los otros tres detenidos ingresados a la Brigada de Policía Militar del Regimiento de Telecomunicaciones, en Peñalolén, son Juan Carlos Michelsen Délano, José Feliú Madinagoitia, Mario Rafael Manterola Garrido. El quinto procesado, Hugo Guerra Jorquera, aún no es detenido.
"Lo relevante, más que estén privados de libertad, es que se aceptó un proceso en su contra, porque hay presunciones fundadas de la participación de él (Sinclair]) y de los otros cuatro altos oficiales del Ejército en los hechos", dijo el abogado del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Tomás Pascual.
En el proceso, encabezado por la ministra González, también han sido encausados otros nueve ex militares entre ellos el general (r) Sergio Arellano Stark.
De acuerdo al Programa de DD.HH., los antecedentes vinculan a Sinclair como coautor de la muerte de 11 personas, entre ellos estudiantes de agronomía y militantes del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria). "Sinclair como los demás oficiales facilitaron los medios para cometer los crímenes", agregó Pascual.
Hoy la Corte de Apelaciones de Santiago revisará la libertad de los ex uniformados.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.