Detrás de las cámaras de la semifinal del exitoso estelar de Chilevisión
<P>Sesenta de los 111 seleccionados de<B> </B><I>Talento chileno</I> pasaron a las galas de noviembre.</P>
"Este trabajo debería hacerlo Julián", reclama Francisca García-Huidobro, lamentando tener que comunicarles a más de 50 participantes de Talento chileno que no pasarán a la final. Eso pasó durante la grabación de la semifinal del espacio de Chilevisión que se realizó sin interrupciones el 13 de octubre pasado en el Teatro Municipal de Las Condes, donde los participantes comenzaron a llegar desde distintas partes del país a partir de las 10 de la mañana para escuchar el veredicto del jurado.
Desde cantantes y bailarines hasta grupo de cheerleaders y malabaristas, esperaron dos horas mientras eran entrevistados por Elfenbien en las afueras del salón, antes de ingresar para saber si actuarán en una de las seis galas finales que comienzan en noviembre.
Una vez dentro, el jurado les entregó su decisión, en medio de la felicidad de los seleccionados y la desilusión de los eliminados. Para efectos televisivos, el jurado no revelaba hasta el final los nombres de los elegidos. "Como mentiroso eres muy malo", le decía Antonio Vodanovic a Rodrigo Díaz, cuando el bailarín trataba de hacerles creer a los participantes que serían eliminados.
En medio de la grabación, García- Huidobro, que estaba agripada, se sacó los zapatos y se puso zapatillas. "Total, la toma es de la cintura para arriba", dijo al aire. Mientras Vodanovic reclamaba que debía irse pronto, porque tenía pacientes que atender en su consulta de imanoterapia. Los participantes, afuera, se maquillan, fuman nerviosos y comentan sus sensaciones frente a las cámaras que siguen todo el proceso.
La dura selección
A medida que los grupos van saliendo de la sala, tras escuchar los resultados, reaccionan con aplausos y gritos o con llantos. Pero el ambiente es distendido. Vodanovic, por ejemplo, se acerca a uno de los seleccionados y le pregunta qué rutina está preparando para la próxima etapa. "Tienen que sorprendernos", es el consejo que le da a los semifinalistas.
Entre un grupo y otro, la ex actriz bromea con un nuevo ciclo del espacio: "Para la próxima temporada, Antonio, negocia el contrato de los tres", aludiendo a los rumores que dicen que el ex animador de Viña firmó un contrato millonario. "Tienes que dedicarte a mánager", agrega García- Huidobro. Pero Vodanovic prefiere preguntar por los 33 mineros que ese día estaban siendo rescatados.
El proceso de selección de los 60 semifinalistas que participarán en las galas del estelar de la estación privada comenzó el 12 de octubre, cuando el jurado revisó los videos y fotografías de las presentaciones de los 111 clasificados. Para hacer más fácil el proceso, la producción creó cinco categorías: cantantes, varieté, bailarines, músicos y grupos musicales. "Fue muy fome y complicado el trabajo, porque habían algunos que hacen cosas parecidas y no los podíamos dejar a todos", cuenta García- Huidobro. Algo similar a lo que relata Díaz "fue complicado dejar a casi la mitad de concursantes afuera. Además, no se nos puede olvidar que es un programa de TV y y mi idea no era dejar sólo cantantes y bailarines, sino darles la oportunidad a otras disciplinas".
El espacio licenciado del formato Got talent y que realiza el equipo de Juan Pablo González (Fiebre de baile), ha promediado 30 puntos de sintonía en sus cuatro primeros capítulos. Resultados que sorprendieron a sus integrantes "yo siempre le tuve fe al programa, pero nunca pensé que iba a marcar así", confiesa García- Huidobro, mientras Díaz cree que Talento chileno vino a llenar un vacío que dejó Rojo. Elfenbein, en tanto, cuenta que "pensábamos que íbamos a ir de menos a más, pero la partida fue muy fuerte. Siento que hay un premio a la confianza que se ganó el canal con la marca estelares".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.