Deudores Corfo consideran insuficiente rebaja de interés

<P>Deudores alegan que el interés promedio era de 8%, por lo que la baja los deja con un interés del 5,5%, mientras el CAE bajó al 2%. </P> <P>Gobierno anunció una rebaja de 3,6 puntos porcentuales para los no morosos, asegurando que beneficia al 97% de los 106 mil deudores. </P>




Una reducción de la tasa de interés en 3,6 puntos porcentuales para los deudores del crédito Corfo que se encuentren entre los primeros nueve deciles de la población. Esa es la propuesta que el gobierno anunció para paliar la situación que viven el 97% de los 106 mil estudiantes que tomaron para pagar sus carreras el crédito Corfo, el que alcanzaba una tasa de interés promedio de 8,19%.

El beneficio sería factible para 90 mil deudores a contar del 2013 y no tendrían acceso aquellos que se encuentren morosos, ni quienes integren el decil más rico. Respecto de los alumnos que enfrentan embargos, se espera la aprobación de una glosa del presupuesto para modificar la forma de operación de las garantías y así evitar los embargos, situación que afectaría a 3.600 deudores. En total, el Estado contempla que la reducción del interés tendrá un costo de 100 millones de dólares en 10 años.

Sin embargo, el anuncio generó críticas. Cristián Villarroel, vocero de la Agrupación de Estudiantes Estafados por el Crédito Corfo, señaló que les parece "insuficiente" la propuesta del ejecutivo. Los deudores habían pedido un interés igual a cero, estimando que el beneficio no será retroactivo. "Es insatisfactoria, porque la rebaja de la tasa de interés es de tres puntos sobre el promedio y tenemos intereses de hasta un 9%. Con esto quedaríamos como con un CAE antiguo, el que se rebajó de 5,6% al 2% por lo impresentable que era", criticó Villarroel.

Otro cuestionamiento de los deudores tiene que ver con que al hacer la exclusión por deciles implica que los deudores que tengan en sus familias un per cápita de 435 mil pesos no podrán acceder a la rebaja. "Se excluye a muchas personas. Una recién recibida gana 600 mil, si vive sola quedará excluida. Un profesional recién casado, estaría fuera del beneficio", ejemplifica el vocero, cuestionando el número de beneficiados que entregó el gobierno. A ello suman que no se da respuesta para la situación que afectaría a unos 10 mil estudiantes, que aseguran haber tomado créditos Corfo, pero que finalmente no poseían la garantía de esta institución, por lo que preparan una demanda colectiva.

A estos reclamos se sumaron los diputados UDI de la Comisión de Educación de la Cámara Baja. "Pedimos que se den iguales condiciones a las que se les han dado a los alumnos que tenían deuda con el CAE", explicó el diputado Romilio Gutiérrez.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.