Diario italiano da presuntos datos de informe sobre "Vatileaks"

<P>Según La Repubblica, el contenido del documento entregado en diciembre habría influido en la decisión papal de renunciar.</P>




Un artículo del diario italiano La Repubblica, contando supuestos detalles del informe que el 17 de diciembre recibió el Papa por el escándalo "Vatileaks", causó revuelo ayer en el Vaticano. En la nota, firmada por Concita De Gregorio, una reportera popular y de larga trayectoria que, sin embargo, no se ocupa habitualmente de temas vaticanos, se deja entender que ese medio tuvo acceso al contenido de partes de los documentos, gracias a alguien "muy cercano a quien lo redactó". Según La Repubblica, el informe "se centra en la falta de respeto del sexto y del séptimo mandamientos". Es decir, no cometer actos impuros y no robar. Los tres cardenales designados por el Papa que redactaron el documento, Julián Herranz, Salvatore de Giorgi y Josef Tomko, se movieron en paralelo a la justicia canónica. Mientras el juicio por el robo ya se cerró, ellos están intentando entrar en el análisis de los informes que cayeron en manos de los periodistas italianos. Les interesa averiguar si las cartas que revelaban divisiones y enemistades dentro del clero estaban o no en lo cierto. Con ese fin, interrogaron a decenas de clérigos y laicos en Italia y otros países, contrastando datos. Además, mantuvieron al día al Pontífice de forma constante. Según la prensa italiana, el 17 de diciembre Benedicto XVI leyó el informe. La semana siguiente visitó en la cárcel a su ex mayordomo, Paolo Gabriele, único condenado por el robo de las cartas con las que se construyó el libro Su Santidad, sobre "Vatileaks".

La revista italiana Panorama ya había señalado que ese informe habría sido decisivo para la renuncia papal. Sin embargo, La Repubblica dio un paso más al señalar que los investigadores habrían descubierto que en el centro de la Iglesia existen distintos grupos de poder, formados por origen geográfico -los de Liguria contra los de Lombardía, por ejemplo- o por congregación de pertenencia. Incluso, el diario señala que "algunos clérigos sufren la influencia externa de laicos, a los que están atados con vínculos de naturaleza mundana". El portavoz vaticano, Federico Lombardi, señaló que "la comisión hizo su trabajo. Entregó el informe al Santo Padre. Sólo existe una copia y la tiene el Pontífice. Sólo la leyeron él y los tres miembros de la comisión. Y olvídense de que ellos puedan dejar entrevistas. No vamos ni a comentar", dijo, sin confirmar o desmentir el contenido del artículo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.