Diario La Nación

<br>




Señor director:
El 28 de noviembre, en la crónica titulada "La negociación más privada de La Nación", se incurre en afirmaciones erróneas que debo aclarar.
Nunca he sido socio de Inversiones Colliguay S.A., como afirma la nota. Los socios fundadores de Inversiones Colliguay son los señores Enrique Alcalde, Ricardo Halabí y Juan Cavada. Sólo en noviembre de 1996, la sociedad Inversiones Santa Fernanda S.A., de la que soy gerente y representante legal, compró al señor Cavada sus derechos en Colliguay S.A. Debo señalar que dejé la presidencia y el directorio de la Empresa Periodística La Nación en marzo de 1994, reincorporándome en julio de 2000.
Además, la modificación de los estatutos de la Empresa La Nación S.A., en 1993, tuvo dos finalidades: suprimir el pago del 5% de las utilidades a las acciones preferentes, y adecuar las preferencias históricas, que datan de 1934, a un nuevo directorio de siete miembros en reemplazo del anterior, que era de cinco. Dicha modificación no aumentó las preferencias de los accionistas privados, sino que las redujo sustancialmente desde el punto de vista económico.
Finalmente, debo señalar que la actuación de los directores públicos de La Nación se ha caracterizado por un total desconocimiento de los estatutos y de las buenas prácticas que debe tener todo gobierno corporativo. Así, se ha eludido tratar en directorio el llamado plan o modelo de negocios 2011, llevándolo irregularmente al conocimiento de una junta de accionistas, aprobándolo por aquella, en forma ilegal y antiestatutaria, y procediendo de facto a despedir injustamente a 200 trabajadores.
En síntesis, en las personas que han actuado en representación del gobierno lo han hecho contraviniendo normas legales y estatutarias expresas, afectando derechos de particulares y despidiendo en forma innecesariamente abrupta a un importante número de trabajadores.
Raimundo Valenzuela de la Fuente

Nota de la Redacción:

El señor Valenzuela dice en su carta que él es representante legal y gerente general de Inversiones Santa Fernanda S.A. Sin embargo, según consta en escritura pública del Diario Oficial, con fecha marzo de 1996, el señor Valenzuela junto a Zaida Gladys Contreras (su esposa), Paula Valenzuela Contreras y Raimundo Valenzuela Contreras, formó dicha sociedad. No aparecen en dicho registro cambios a esa sociedad que, según él mismo indica en su carta, compró los derechos del señor Cavada en Colliguay.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.