Diego Fontecilla: el músico detrás de la banda sonora de La Vida de los Peces

<P>Hemano por parte de madre del director Matías Bize y ex miembro de Elso Tumbay, el músico y actor de 33 años vive en Italia y también aparece brevemente en la película.</P>




Lo sabe cualquiera que haya visto la conmovedora última película de Matías Bize. Que la música juega un papel clave en el desenlace de La vida de los peces, la cinta donde actúan Blanca Lewin y Santiago Cabrera y que destina un particular protagonismo a un puñado de canciones instrumentales, tan sutiles como arrebatadas, que firma Diego Fontecilla.

Lo que no saben todos es que Fontecilla es hermano de Bize (por parte de madre) y que también aparece brevemente en el rol de Jorge, hermano de un personaje invisible, pero decidor en la historia llamado Francisco.

Músico y actor de 33 años, ex miembro del grupo rockero Elso Tumbay (como violinista, de 1996 a 2005) y actual militante de la prestigiosa compañía Teatro Cinema (Sin sangre), Fontecilla ya estaba viviendo en Italia cuando su hermano lo llamó con un encargo: componer la música de su próximo largometraje.

Al contrario de lo que sucede en casos similares, en que el compositor termina haciendo la música con la película ya terminada, Fontecilla empezó a escribir pensando "en frío". "El primer acercamiento fue a través del guión", cuenta al teléfono desde Roma y enterado de los buenos comentarios que ha tenido su trabajo en un filme que está en salas actualmente. "Era 2008 y no había casting de actores ni imágenes; en el fondo era todo a nivel de sensaciones, de una sensibilidad abstracta y creo que eso se notó en el resultado final".

Lo confirma Bize, quien cuenta que ocupó algunas de las melodías ya compuestas para estimular a los actores cuando ya estaba en pleno rodaje. "Para la escena final pusimos la canción por unos parlantes. Por cierto que no era lo mismo a cómo quedó terminado, pero los actores ya sabían con qué canción se resolvería todo".

Inspirado en la escuela del pos rock de Chicago y en bandas como Mogwai, Fontecilla terminó aportando seis melodías instrumentales con particular carácter emotivo y que ahora están disponibles en un disco físico -que está en la tienda Kind of Blue, ubicada en Merced 323- y para su descarga en el sitio de la película www.lavidadelospeces.cl.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.