Difunden gastos y temáticas de los estudios encargados por Bachelet
Un total de 57 contratos salieron a la luz con la resolución del Consejo para la Transparencia que en julio pasado ordenó al Ministerio Secretaría General de Gobierno entregar los gastos en encuestas, estudios y asesorías.
Según esta información, la Segegob ha gastado durante la administración de Bachelet $ 1.394 millones, para pagar asesorías y encuestas de diverso tipo, de los cuales $ 900 millones corresponden a sondeos de opinión.
La Segegob entregó 29 sondeos del actual gobierno, destinados a medir los niveles de aprobación a la gestión del Ejecutivo, a la figura de la Mandataria y sus ministros, así como seguimiento de los noticieros de TV. También se han encargado encuestas seriadas para conocer cómo la ciudadanía percibe temas como Transantiago, Reforma Previsional, Auge y percepción de los partidos políticos. Según la ley, los resultados de estos estudios serán públicos sólo una vez que concluya el actual mandato. Todos los convenios de encuestas fueron contratados de forma directa, es decir, sin concurso público.
Otros contratos
En tanto, en las otras asesorías, sólo un par se hizo con licitación y el resto no estaba publicado en Chilecompras, situación que el Consejo para la Transparencia pidió regularizar. Estas asesorías son básicamente mediciones de audiencia, capacitación para funcionarios y análisis de la legislación de TV digital. Estos últimos -por ejemplo- se encargaron a Fucatel, firma dirigida por Manuela Gumucio, madre de Marco Enríquez-Ominami, que tiene cuatro contratos por $ 46 millones.
Conecta, del grupo Time, suma contratos por $ 160 millones para monitorear la agenda pública y la imagen del gobierno en los medios.
También figura la Fundación Chile 21, con un contrato de $ 17 millones (octubre de 2007) para estudios sobre la Reforma Previsional y el sistema de educación, y el Colegio de Periodistas, con un análisis de la agenda noticiosa de $ 2 millones (mayo de 2006).
La firma España y Rothery Comunicaciones, de Sergio España, ex jefe de Estudios de la Secom en la era de Eduardo Frei, fue contratada por $ 2,8 millones para medir la percepción de "la acción gubernamental".
Además, aparece una asesoría de talleres motivacionales realizados por el humorista Jorge "Chino" Navarrete, contratada en la gestión de Ricardo Lagos Weber.
Por su parte, en el gobierno de Ricardo Lagos, la Segegob realizó 61 sondeos de opinión entre 2004 y 2005, pero con un desembolso promedio menor al de Bachelet. En esos años se gastaron $ 358 millones en encuestas.
Javier Martínez, jefe de Estudios de la Secretaría de Comunicaciones de Lagos, explica que "todo gobierno moderno necesita orientación de la opinión pública. Es una de las áreas donde se necesita información constante de diversas temáticas. Las encuestas son tan necesarias como las labores de inteligencia".
De los años 2000, 2001, 2002 y 2003 no se entregaron los contratos de encuestas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.