Dinero incautado a grupos narcos supera los $ 5 mil millones en cuatro años

<P>Estadísticas de la Fiscalía Nacional dan cuenta del trabajo de Carabineros y PDI.</P>




Dos lujosos vehículos último modelo, joyas, dinero en efectivo y parcelas avaluadas en más de $ 50 millones fueron parte de los bienes que por años acumuló un clan narco que operaba en la localidad de Hijuelas, Región de Valparaíso.

Su alto nivel de gastos, sumado a las denuncias de vecinos, llevó a que la Fiscalía Centro Norte iniciara una reservada investigación para determinar el origen de la fortuna de la banda. Tres meses más tarde, proveedores bolivianos de droga y 10 miembros del grupo fueron detenidos por la policía. De paso, uno de los laboratorios clandestinos más grandes del país era inhabilitado.

Según estadísticas de la Fiscalía Nacional, este fue uno de los 50 casos que en los primeros siete meses del año indagaron la policía y el Ministerio Público, y que significaron la incautación de $ 992 millones en dinero y especies (ver infografía).

A través de una solicitud de Transparencia, la Fiscalía Nacional detalló que sólo en 2010 ambas policías recuperaron $ 1.064.668.977 en dineros y especies provenientes del narcotráfico.

En los últimos cuatro años, las incautaciones de dinero y bienes suman poco más de $ 4.500 millones en moneda nacional y US$ 1,4 millones; en total, $ 5.204 millones. El dinero, según explicaron desde el gobierno, se destina para implementar cursos de prevención en el consumo de drogas y alcohol (ver secundaria).

Para el jefe del Departamento OS-7 de Carabineros, coronel Carlos Hidalgo, aun cuando estos grupos logran un alto poder adquisitivo, "se sienten cómodos viviendo en sus poblaciones. Es raro que estos grupos salgan de ese territorio". El oficial añade que "la inversión que hacen está dada en mejorar su calidad de vida, adquirir vehículos, comprar inmuebles en el mismo sector, comprar parcelas o propiedades que les permitan pasarlo bien en su tiempo libre", aseguró.

Según el policía, "Chile aún no llega a niveles o creación de carteles, como en Colombia o México. Los niveles de corrupción aún son bajos y la violencia se origina entre las mismas bandas que compiten por la comercialización de drogas".

Inteligencia financiera

Cifras aportadas por Carabineros detallan que en 2012 se incautaron 6.551 kilos de drogas. Sin embargo, al 15 de septiembre de este año, la policía ha sacado de circulación 10.894 kilos de sustancias ilícitas; es decir, 66,3% más.

La mayor alza en incautación de drogas la registró la pasta base de cocaína, que pasó de 2.337 kilos en 2012 a un total de 4.539 kilos en lo que va del año (94,2% de incremento). En tanto, la incautación de marihuana elaborada alcanzó los 3.571 kg el año pasado, mientras que en 2013 contabiliza 5.754 kg.

Frente a las cifras, el diputado PPD y ex subsecretario del Interior, Felipe Harboe, sostiene que "el trabajo de las policías y de la fiscalía es positivo, pero falta mucho que avanzar. Una cosa es recuperar dinero en efectivo, joyas y especies, y otra es lograr identificar las cuentas internacionales que financian a los narcotraficantes".

El diputado de RN Cristián Monckeberg, en tanto, presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara, subraya que "tanto la fiscalía como las policías han hecho un muy buen trabajo, y estas cifras de decomisos dan cuenta de una realidad que se ha combatido de manera eficiente. Hay que seguir atentos, pero el problema del narcotráfico ha disminuido notoriamente", dijo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.