Discovery Channel redescubre Africa en su nueva apuesta
<P>"No queríamos volver a mostrar a un león comiéndose un ñu", dice uno de sus productores sobre el material. La producción de cinco episodios fue registrada durante más de cuatro años y debuta mañana a las 23 horas.</P>
Fueron cuatro años de producción, con 80 expediciones distintas y una misión específica: hacer una serie documental sobre Africa y que no fuera una nueva versión de lo que ya se ha visto cientos de veces. "No queríamos volver a mostrar a un león comiéndose un ñu", ejemplifica el productor James Honeybrone, al hablar sobre Africa, la serie que debuta mañana a las 23 horas, en Discovery Channel (señal 61 en VTR), y que tiene cinco episodios.
"Cuando nos planteamos este desafío, pensamos que la única forma de hacerlo era mostrando nuevas especies, nuevos lugares y nuevos comportamientos. La novedad se volvió nuestra clave; el factor que decidiría qué escenas dejaríamos", recuerda el productor, dando algunos ejemplos de lo que se verá, y que incluye la historia de lagartos que se montan sobre leones para cazar, una violenta pelea entre dos jirafas y material sobre un ave de Zambia que -dice Honeybrone- "parece de la prehistoria".
Detrás de esta serie están dos socios que han hecho de sus producciones conjuntas una marca registrada: Discovery y BBC, quienes también se unieron en series como Vida y Planeta helado. Y tal como en esos proyectos, las cifras de producción son llamativas: 50 toneladas de equipos, más de seis mil pastillas contra la malaria, casi 20 mil kilómetros recorridos en auto, además de otros cientos caminados por selvas y montañas. "Hacer una serie de vida salvaje es siempre una gran apuesta y tiene muchos riesgos, porque no es como filmar un drama: los animales no tienden a seguir un guión", comenta el productor, con la satisfacción de saber que la inversión fue recuperada. La serie debutó en Estados Unidos e Inglaterra en febrero de este año, recibiendo aplausos. "Africa establece, de manera convincente y enfática, que todavía no hemos visto nada", escribió Newsday, mientras que la revista People destacó su imagen: "La serie es una maravilla de la fotografía en alta definición".
Además de los cinco episodios temáticos, Discovery emitirá dos especiales: uno sobre el futuro de Africa y su vida salvaje, y otro que muestra el detrás de escenas de una producción que tuvo desafíos como que uno de sus equipos se viera en medio de un campo minado o enfrentar una tormenta de nieve a cinco mil metros de altura. Junto con estos, también estaba el reto de pasar desapercibidos para no interrumpir las "escenas". Sobre esto, Honeybrone explica que en muchas ocasiones los animales ignoraban a los equipos, pero que también se utilizaron cámaras manejadas a distancia. "Así conseguimos, por ejemplo, un material fantástico sobre un águila. Pusimos dos cámaras alrededor de su nido y conseguimos secuencias íntimas".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.