Distribución de la píldora
Señor director:
A propósito del debate respecto al reglamento que permite la distribución de la píldora a menores sin consentimiento previo de los padres, creo necesario afirmar que el tema no se agota allí.
Como revelara un reportaje de investigación del medio electrónico Chile B, el Ministerio de Salud (Minsal) ha sido objeto de un oscuro lobby de instituciones pro aborto y que lucran con la comercialización de productos químicos de anticoncepción artificial, como es la corporación Aprofa.
Desde los años 60 esta institución ha estado vinculada a la gestación de las políticas públicas de salud relacionadas con la planificación familiar en Chile. Tal es su influencia, que figura como una de las instituciones responsables -junto al Minsal y el Instituto Chileno de Medicina Reproductiva- de las Normas Nacionales sobre Regulación de la Fertilidad que hoy rigen en nuestro país y que fueron dictadas bajo la administración de Bachelet. Así, en el pasado fueron asignados como responsables de la formación de las matronas e incluso, bajo la actual administración, han sido seleccionados para ofrecer educación sexual.
Siendo Aprofa una institución que tiene evidentes intereses comerciales en la venta de anticonceptivos, y que además declara abiertamente su interés porque se legalice el aborto (en un país en que está prohibido), pareciera que el Minsal tiene que responder no sólo por qué ha promovido un reglamento que vulnera la Ley 20.418, sino que también por lo que ocurre en su interior, dado que instituciones con claros conflictos de interés parecieran estar dictando las políticas que de éste emanan. Chile necesita una respuesta.
Nicolás Ibieta Illanes
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.