¿Dónde está Elisa? sube sus tarifas publicitarias y recauda más de $ 100 millones por capítulo




¿Dónde está Elisa? promedia 30 puntos de rating en los 59 capítulos que se han emitido y ayer marcó otro hito para la red pública: sus tarifas publicitarias aumentaron, conviertiéndola en la telenovela del género que más ha recaudado. Hace tres meses la historia escrita por Pablo Illanes partió cobrando $3.200.000 por los 30 segundos de tanda comercial, pero desde esta semana aumentó a $4.300.000. Además, los días jueves esa tarifa es de $ 4.500.000 (todos valores sin IVA), lo mismo que cobró El señor de la Querencia el año pasado, pero excepcionalmente en su capítulo final.

¿Dónde está Elisa? cuenta con seis auspiciadores fijos, que pagan mensualmente $85.000.000 (sin IVA). Hasta julio esa tarifa era de $79.000.000. En resumen, la teleserie protagonizada por Francisco Melo, Alvaro Rudolphy y Sigrid Alegría está recaudando más de $ 100 millones de pesos por capítulo, transformándose en uno de los productos más rentables que el canal estatal tiene en su parrilla programática.

En TVN, en tanto, esperan ganar en total una suma superior a los US$ 6 millones por la teleserie, que finaliza en octubre, lo que supera ampliamente los US $ 2,5 millones que costó su realización.

Lo que viene

En los capítulos que vienen de la historia se aproxima el encarcelamiento y posterior juicio de Raimundo Domínguez (interpretado por Francisco Melo), el papá de la joven secuestrada por Bruno, que comienza a cometer errores, producto de la desesperación, y debe buscar en su entorno a personas que lo ayuden a mantener en secreto el plagio de la protagonista.

Durante el juicio aparece otro personaje clave para la trama: una testigo que ayudará a esclarecer el caso, cuyo rol está interpretado por Begoña Basauri, quien personificó a Herminia en El señor de la Querencia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.