Dueño de Fasa privilegiará a México y Chile
<P>Tras la venta de su operación en Brasil, Casa Saba podría crecer en ambos países vía compra de otras cadenas. </P>
LUEGO de anunciar la venta de su filial CSB Drogarias, junto a las marcas Drogasmil y Farmalife, a la brasileña Profarma, en unos US$ 43 millones, realizada a través de su subsidiaria Farmacias Ahumada (Fasa), la distribuidora mexicana de productos farmacéuticos, Casa Saba, definió a México y Chile como sus mercados esenciales en el negocio de farmacias.
Manuel Saba, presidente del Consejo de Grupo Casa Saba (GCS), señaló, en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, que la transacción les permite concluir su "proceso estratégico enfocado en concentrar el portafolio de negocios de la división de farmacias de México y Chile, mercados clave donde ejerceremos una posición de liderazgo".
El máximo ejecutivo explicó además que la operación de venta ayuda a fortalecer la estructura de capital y les permite concentrarse en otros procesos "enfocados en acelerar el crecimiento orgánico y no orgánico de la división de farmacias", indicó Saba.
Los números exhiben el peso específico que tienen México y Chile para Fasa. Según el análisis razonado de la compañía, a septiembre de 2012, de un total de 1.207 farmacias operativas, un 63% correspondía al país azteca (764 locales), 30% a Chile (360 locales) y un 7% a Brasil (83 locales).
Si se miran las ventas por metro cuadrado (m2), también a septiembre pasado, Chile era la plaza más relevante, con más de $ 4,2 millones, seguido de México, con $ 1,7 millones por m2.
De los ingresos de Fasa, a igual fecha, un 55,6% correspondió a México ($ 316.234 millones), 43,9% a Chile ($ 249.606 millones) y apenas 0,5% a Brasil, con $ 2.742 millones.
A septiembre de 2011 la torta estaba compuesta por México, con 52,9% de las ventas; Chile (39,7%) y Perú (7,4%). El grupo vendió las farmacias Fasa y Droguería La Victoria en Perú a la firma local Quicorp, a comienzos de 2012.
Hoy Casa Saba es uno de los distribuidores líderes en México de productos farmacéuticos, de belleza, cuidado personal y de consumo, mercaderías generales y publicaciones. También opera una de las cadenas de farmacias más importantes en Latinoamérica.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.