Duke Nukem Forever: la historia de la espera más larga de un videojuego

<P> Trece años después de su primer anuncio, el título se estrenará durante el 2011.</P>




Mal hablado, sexista, musculoso y extremadamente violento. En la década de los 90, la llegada de Duke Nukem al mundo de los videojuegos fue un hito para el nuevo público adulto que comenzaba a aparecer. No sólo contenía gráficas en primera persona de vanguardia para la época, sino también diálogos y escenas en las que el protagonista interactuaba con strippers mientras luchaba contra alienígenas. El juego vendió 3,5 millones de copias, similar a las ventas de juegos como Mortal Kombat 3 o Need for Speed.

Su éxito motivó el anuncio de una nueva secuela. En 1997 se supo de la creación de Duke Nukem Forever, un juego con el que la compañía 3D Realms buscaba consagrar a su hijo pródigo como leyenda de los videojuegos. Sin embargo, el mismo afán de convertirlo en el juego perfecto terminó jugando en su contra.

El juego fue retrasado tantas veces, que su fecha de salida oficial fue "cuando esté listo". Por años, lideró listas de promesas incumplidas y se convirtió en una especie de "día del níspero" para la comunidad gamer. La posibilidad de que saliera parecía perdida definitivamente, cuando el año pasado, producto de las deudas causadas por el extenso período de desarrollo, la compañía creadora 3D Realms quebró.

Pero todo cambió la semana pasada, cuando Gearbox, un estudio fundado por un ex trabajador de la compañía, sorprendió con un anuncio inesperado: el juego podrá ver la luz a partir del próximo año, ya que compró no sólo los derechos del personaje, sino que decidió finalizar el inconcluso proyecto.

Fue el mismo Randy Pitchfork -presidente de la compañía Gearbox- quien dio la noticia durante el inicio de la feria PAX, dedicada a los videojuegos, en EE.UU.

Allí, los asistentes pudieron probar en vivo la demo del juego que, según el propio Pitchfork, se encuentra en etapa de "pulido".

De esta forma, se espera revivir al personaje, que si bien se mantuvo vivo mediante el lanzamiento de juegos más pequeños, aún tenía una deuda con sus seguidores, quienes incluso llegaron a hacer una lista de todos los logros de la humanidad durante los 13 años de espera por el lanzamiento del juego. Entre esos hechos se cuentan dos misiones a Marte, 16 novelas de Stephen King y la filmación de la trilogía de El señor de los anillos.

Las razones por las que el juego demoró tanto se deben, particularmente, al deseo de la compañía de que fuera "el juego perfecto": fue hecho tres veces para cambiar a mejores tecnología gráficas y los ex dueños de la compañía incluso pusieron dinero de sus ahorros para mantener el proyecto con vida. Ahora será tarea de los jugadores determinar si valió la pena tan larga espera o si fue mejor haber dejado a Duke Nukem Forever como una leyenda urbana.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.