Dúo inglés Orbital encabeza nueva versión de festival electrónico Creamfields

<P>La sexta edición de la cita importada de Inglaterra también contará con los Djs David Guetta y Armin van Buuren. El evento será en Huechuraba el viernes 6 de noviembre. </P>




Fue un verdadero dolor de cabeza para la producción. La asistencia era menor a la esperada y una sorpresiva lluvia torrencial armó un barrial esa noche de noviembre en la Ciudad Empresarial. Para coronar el debut de Creamfields en Chile, Groove Armada llegó como número central a actuar en un polémico formato que no incluía a sus integrantes originales. "Fue un hito de nuestra electrónica. Definitivamente, no pasó inadvertido", recuerda Alan Figueroa, gerente de producción del festival de música electrónica que desde su accidentado estreno se ha celebrado ininterrumpidamente en el país.

El viernes 6 de noviembre será la sexta versión local del evento importado de Liverpool, que esta vez contará con una leyenda de la electrónica bailable. Se trata de Orbital, dúo inglés formado en 1989 y considerado pionero de la experimental vertiente del género llamada "intelligent dance music" (IDM). La dupla de los hermanos Paul y Phil Hartnoll (este último vino en 2003 como Dj) se acaba de reunir tras su separación del 2004 y llegará a debutar en Chile como número central del evento que se realizará en el Centro Deportivo San Joaquín, de Huechuraba.

El Dj y productor francés David Guetta (41) representará a la corriente del house en el evento que lo traerá nuevamente a Chile (vino a Creamfields en 2005) y en su mejor momento: en agosto apareció su alabado cuarto disco, es rostro del popular videojuego DJ Hero y como colaborador del comercialmente exitoso último álbum de Black Eyed Peas.

La tercera carta fuerte de Creamfields será el holandés Armin van Buuren que cerrará la cita que espera reunir entre 10 mil y 12 mil personas, cifra similar a la que apuntó la versión 2008. "Hay un segmento que es el fanático de la música y otro que va por el concepto de fiesta. Hay una mezcla de energías y generaciones que resulta entretenida. La electrónica une", dice Figueroa antes de reconocer un cierto desgaste del género. "A partir de 2000 vinieron artistas de renombre y llegó un momento en que costó más sorprender a la gente. Estos eventos, como el Sensation White o Creamfields, permiten que la gente se reencante".

Creamfields 2009 partirá a las 20 horas y tendrá stands de tatuajes temporales y maquilladoras para el público. El Dj nacional Twitter será el encargado de abrir la jornada que tiene entradas a través del sistema Puntoticket a $ 25.000 y $ 55.000.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.