Duran Duran: "Queremos sonar modernos y actuales"

<P>El líder del grupo, Simon Le Bon, habla de su cuarto show en Chile y el álbum que los volvió a conectar con el público. </P>




Con una carrera que lleva más de 30 años, éxitos que están en la historia de la música pop y más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, Duran Duran no necesita probarle nada a nadie. Quizás es por eso mismo que su histórico líder no tiene problema en hablar abiertamente sobre su última caída, el disco Red carpet massacre, lanzado en 2007 y producido por Timbaland, uno de los productores favoritos del pop y hip hop actual, y que en los últimos años ha trabajado con figuras como Madonna y Shakira. El álbum es el segundo menos vendido de su carrera. "No logramos conectarnos con el público... era un estilo de música que los fans no querían escuchar viniendo de Duran Duran", afirma Simon Le Bon (53) al teléfono desde Londres y antes de partir al tramo sudamericano de la gira, que los traerá de vuelta a Chile el 8 de mayo, al Teatro Caupolicán (entradas en Ticketek). "No hacemos discos para nosotros, sino que los hacemos porque queremos que se escuche la voz de la banda. Si nadie escucha la música, entonces no completa su propósito", afirma el cantante.

Otra razón de por qué Le Bon comenta livianamente este episodio, es que tres años después el grupo logró volver a levantarse con All you need is now, un álbum que ha obtenido aplausos de la crítica y alabanzas de su fanaticada. Todos han rescatado el regreso a un sonido más rockero y apegado a los inicios de la banda.

En eso una persona clave fue Mark Ronson, colaborador de Amy Winehouse y quien produjo este trabajo. "Tuvimos una reunión con él antes de empezar a grabar y nos dijo: 'ustedes han sido fantásticos reinventando Duran Duran, pero para este proyecto quiero que suenen como la banda sonaba en los 80. Quiero ser capaz de reconocerlos en un segundo. Hay grupos ahora como The Killers o Keiser Chiefs, que suenan como Duran Duran solía sonar. Quiero que reclamen ese territorio'", recuerda el cantante. Uno de los desafíos en esta búsqueda fue lograr que el material no sonara a nostalgia. "Esa era la gran preocupación, porque una cosa es hacer un disco que le recuerde a la gente como sonabas hace 30 años y otra distinta sonar exactamente así, que era algo que no queríamos. Queremos sonar modernos y actuales".

Este es el trabajo que los tiene de vuelta en las giras, por lo que será parte del show del 8 de mayo. "Obviamente vamos a tocar algunas cosas del disco nuevo, pero tenemos muy presente el hecho de que la gente quiere escuchar canciones que reconocen y también que tenemos muchos éxitos. Así que hemos trabajado en crear un buen balance. Tiene más cosas viejas que nuevas, pero apenas", adelanta, entusiasmado con el que será su cuarto concierto en Chile. "La última vez que lo pasamos muy bien y ahora estamos volviendo con un nuevo proyecto así que tenemos muchas ganas de tocar y reencontrarnos con los fans", dice.

Una manera inesperada con la que Duran Duran encontró nuevas audiencias en el último tiempo, fue que en uno de los episodios de la tercera temporada de Glee se cantaron dos de sus canciones -una mezcla de Hungry like the wolf y Rio-, algo que generó una reacción mezclada en el cantante. "Es un poco raro escuchar a Duran Duran convertido en algo tan de la industria del entretenimiento, porque yo tengo mi propia idea de lo que es la banda y soy un purista y comprometido rockero, entonces fue raro ver que estas canciones se convirtieran en algo alejado de eso. Dicho esto, también estoy agradecido de Glee, porque tienen una audiencia tan grande que la gente le pone atención a las cosas que salen ahí. Entonces es una oportunidad para que la gente que ve el programa descubra una música distinta".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.