Edificios verdes
<br>
Señor director:
La construcción genera un tremendo impacto en el medioambiente y, sin embargo, la gran mayoría de los usuarios de las ciudades no percibe o, mejor dicho, no dimensiona cuál es el alcance real de este impacto.
Un edificio proyectado bajo los criterios internacionales Leed, por ejemplo, reduce el impacto sobre el medioambiente de forma significativa, y hoy la certificación de edificios sustentables o "verdes" está ampliamente aceptada y autentificada en los países desarrollados.
Es muy interesante constatar que lo que comenzó como una apuesta de arquitectos y constructores al momento de plantear sus proyectos a los mandantes, hoy sea una necesidad que exigen las propias empresas para implementar políticas de mitigación ambiental que, además, influyen en el prestigio de las mismas y evidentemente en el aumento de sus utilidades.
Estos estándares internacionales serán aplicados inevitablemente a las nuevas edificaciones en Chile y es de esperar que esto signifique un mejoramiento de las obras que se proyecten y construyan en los próximos años, asegurando así el concepto fundamental de la sustentabilidad, que es satisfacer las actuales necesidades sin poner en riesgo los recursos de los habitantes del futuro.
Ese será el desafío de las nuevas generaciones que aspiren al mejoramiento de sus ciudades, incluyendo el respeto al medioambiente que las constituye.
Ignacio Volante
Dir. Escuela de Arquitectura
Universidad Mayor
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.