Ediles de oposición retroceden y descartan dimitir a partidos
<P>Ediles piden respaldar a independientes que busquen la reelección.</P>
"Los que somos militantes no vamos a renunciar, porque significa agregar un problema a los partidos". Así, el alcalde de Colina, Mario Olavarría (UDI), buscó dar por finalizado el debate abierto ante la posibilidad de que algunos ediles de oposición dejen sus partidos para competir en las próximas elecciones municipales. Esto, en el marco del trabajo del referente "Alcaldes por Chile" que pretenden crear.
Esta plataforma será complementaria a las colectividades, y buscará elaborar un estrategia en común para enfrentar los comicios de 2016, algo que despertó inquietud en la UDI y RN ante una posible dimisión a las colectividades.
En la misma línea, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter (UDI), señaló que "no es el tema de hoy si alguien renuncia o se queda". El fin de semana, en tanto, el edil de Las Condes, Francisco de la Maza (UDI), evitó fijar una postura ante una eventual dimisión al gremialismo.
En todo caso, los alcaldes buscan tener una mayor participación en la plantilla electoral. Otra resolución del grupo es respaldar las candidaturas de los independientes cercanos al sector que vayan por la reelección, pese a que en las colectividades decidan, eventualmente, tomar otra postura.
Al respecto, Carter se refirió a los casos de los independientes Karen Rojo (Antofagasta) y Omar Sabat (Valdivia), afirmando que "son alcaldes que han tenido que enfrentar el interés de personas de la Alianza por desbancarlos, simplemente porque no pertenecen a los partidos grandes". Y agregó que "no se puede actuar por pequeñez de la derecha tradicional, no pueden ocurrir suicidios políticos ni en Valdivia ni en Antofagasta, ni en ninguna comuna representada por un alcalde de centroderecha".
El lanzamiento de esta nueva plataforma se concretará el 6 de octubre en Valparaíso.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.