Editan en Argentina a Emar, Rivera Letelier y Lina Meruane
Algo pasa: se escucha con frecuencia que en la literatura chilena "no pasa nada", pero de pronto, un fin de semana cualquiera, sin que haya una feria o un congreso de por medio, aparecen en la prensa argentina tres artículos sobre escritores chilenos.
Pedro B. Rey, el crítico de La Nación, se entusiasmó con Ayer, de Juan Emar, ligando su obra a Felisberto Hernández, Virgilio Piñera y César Aira. Para él, el tono contemporáneo y las frenéticas reflexiones de Emar se deben a que escribió, como pocos, "con la vista puesta en el futuro".
En Página 12, el cineasta Ezequiel Acuña reseña Las infantas, volumen que Lina Meruane publicó hace 12 años y que ahora sale por Eterna Cadencia. El texto incluye una serie de cuentos que aluden a la infancia y que, a juicio del autor, "son sencillamente excelentes" en su forma de plantear los momentos traumáticos de la infancia. En ese mismo diario aparece una entrevista a Hernán Rivera Letelier que deja espacio para emitir juicios sobre El arte de la resurrección, su última novela. El texto destaca que el libro juega con la idea de la fe, "quizá por momentos de manera algo ingenua", y que el autor da al desierto un contenido simbólico, como "un vacío donde la nada aparente da lugar al todo creativo".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.