Edward James Olmos llega a Dexter: "Es lo más fuerte que he hecho"
<P>El actor es uno de los villanos del sexto ciclo, junto con otro interpretado por Colin Hanks.</P>
Edward James Olmos (Battlestar galactica) cuenta que no estaba buscando ningún papel en televisión cuando le llegó una propuesta para sumarse al elenco de Dexter en su sexta temporada. Al teléfono desde Puerto Rico, el actor cuenta que antes de esta propuesta, no había visto nunca la serie sobre un asesino en serie que elimina a otros criminales, aunque sí había escuchado hablar de ella. Luego de aceptar, Olmos vio las primeras cinco temporadas en sólo dos semanas. "Está escrita de una manera brillante, y todo lo que pasa es increíble", dice.
Esta noche, a las 21 horas, el canal Cityvibe (señal 479 en VTR y 648 en Movistar) estrena el cuarto episodio del sexto ciclo, y será el momento en que Olmos y Colin Hanks tomen más protagonismo. Ambos interpretan a los villanos principales de la temporada, papel que en cada ciclo tiene una participación muy importante, ya que se convierte en el gran enemigo del protagonista, encarnado por Michael C. Hall.
El actor de ascendencia mexicana y una de las figuras latinas más reconocidas en EE.UU. prefiere no entregar demasiada información sobre lo que vendrá. "Es mejor que lo vean. Lo que sí puedo contar es que el personaje es un profesor de teología que está muy obsesionado con la biblia, sobre todo con el apocalipsis", explica, agregando que el personaje del hijo de Tom Hanks es "su aprendiz". Juntos empiezan a cometer crímenes religiosos, como el que se verá hoy, en el que dejarán a sus víctimas formando un cuadro que representa a los cuatro jinetes del apocalipsis.
Olmos sí se explaya al hablar de por qué le llamó la atención tomar este papel. "Ultimamente, para mí lo importante al aceptar un proyecto es que sea algo en que realmente se usa el arte en una manera distinta, y eso fue lo que vi en esta serie", explica el actor, sin ocultar que le llamó mucho la atención la historia que se cuenta en este exitoso drama. "Es por lejos lo más fuerte y lo más oscuro que he hecho en mi carrera. Es algo que no recomiendo para todos, sino que definitivamente es para la gente a la que le gusta un estilo específico de series o películas".
Para el actor, la gran clave de que hoy exista un programa así es la televisión paga. "Con el cable todo ha ido cambiando y también se ha ido moviendo el límite. Ahora se muestra mucho más la violencia, el drama, el sexo… cosas que no podían estar antes porque sólo había televisión abierta, y ahí siempre ha habido muchas reglas", comenta el actor, agregando que aunque sabe lo importante que es el rol del villano en cada temporada de Dexter, no ha sentido una presión distinta a la de sus otros trabajos. "Yo siempre me preocupo de estar al 100%. Aquí me he sentido muy bien".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.