Ejecutivo clave de Luksic deja cargo en Antofagasta Minerals

<P>Marcelo Awad presentó ayer su renuncia, con efecto inmediato, a la presidencia ejecutiva del grupo minero.</P>




Sorpresa causó la salida de Marcelo Awad, con efecto inmediato, de la presidencia ejecutiva de Antofagasta Minerals. El directorio del grupo minero resolvió dejar en su reemplazo, de forma momentánea, a Jean-Paul Luksic, "sin perjuicio de sus funciones como presidente de Antofagasta plc", detalló el comunicado.

Las razones del alejamiento total de Awad, se enmarcarían dentro de los ajustes organizacionales que viene realizando la compañía, "para afrontar los próximos desafíos del negocio y así consolidar y fortalecer sus operaciones y el desarrollo de sus proyectos".

La decisión también tomó por sorpresa a los trabajadores, quienes comentaron que no existían señales que hicieran prever la salida de Awad, que se suma a la de Ignacio Cruz desde la gerencia general de Minera Los Pelambres, y Christian Thiele, que ocupaba el mismo cargo en minera Esperanza, ambas parte de Antofagasta Minerals.

Los trabajadores se encuentran a la espera de una conversación formal con los directivos del grupo minero, donde se les explique a qué se deben las salidas y se nombre al gerente general definitivo de Pelambres.

Reacciones en el exterior

La noticia también causó revuelo en los medios internacionales. Bloomberg consignó que la renuncia de Marcelo Awad, con 16 años de trayectoria en la empresa, se realiza una semana antes de la entrega de resultados de la compañía, que se realizará el 13 de marzo.

En tanto, The Wall Street Journal tituló el episodio como "Un misterio minero chileno".

Agregó como posible motivo del alejamiento, el lento desempeño de minera Esperanza, que en junio del año pasado recortó el pronóstico de producción, por problemas de molienda y fiabilidad del sistema de bombeo de agua de mar.

Patrick Jones, analista de minería de Nomura Securities, consultado por el medio, dijo que la renuncia de Awad fue "totalmente inesperada" y que "Esperanza ha tenido algunos problemas de puesta en marcha, no sabemos si graves o irreparables".

The Telegraph también hace mención al fallido desembarco del grupo Luksic en Pakistán, con el proyecto Reko Diq, de explotación de oro y cobre, que desarrollarían junto a Barrick Gold. Según ese medio, los analistas opinan que Antofagasta Mineral tuvo una entrada lenta en el espacio, "entre la estrategia conservadora de aferrarse a Chile y un empuje de riesgo en Pakistán".

Por su parte, Financial Times consignó que, a pesar de que las acciones de Antofagasta Minerals han caído un 13% con respecto al año pasado, "se las han ingeniado para mantenerse a la cabeza de un 26% de caída en el índice FTSE de los metales y de las acciones mineras, retrocesos impulsados por los crecientes temores de desaceleración en el crecimiento de la demanda mundial de metales industriales".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.