Ejecutivos de Cencosud venden parte de sus acciones
<P>Corredoras dicen que el precio al que transan es un nuevo techo para la acción de la retailer. </P>
Es temporada de bonos en algunas empresas chilenas. Como en Cencosud, que desde la semana pasada ha informado a la Bolsa de Comercio de Santiago de una serie de operaciones de stock options (acciones) de sus principales ejecutivos.
Claro que a algunos operadores del mercados les ha llamado la atención el precio al que luego han vendido sus acciones y no dudan en catalogarlo como una señal de que el precio del papel está llegando a un techo.
Al cierre de ayer, la acción de la retailer registraba un precio de $ 1.635,2, similar al del viernes, cuando cotizó en $ 1.635,8, valores que no se observaban desde el 20 de noviembre del año pasado, cuando alcanzó a $ 1.639 por acción.
"Lo más probable es que identificaron que la opción para vender a un buen precio es ahora, porque luego viene una baja importante", afirma un ejecutivo de una corredora.
Según los reportes enviados a la Bolsa de Comercio, desde el 4 de marzo se han ejecutado entrega de acciones a los ejecutivos a un valor de $ 1.000, las que luego las vendían entre los $ 1.570 y los $ 1.635, dependiendo del día de la operación.
Se trata de los altos ejecutivos Jaime Soler, Rodrigo Larraín, Marcelo Reyes, Rodrigo Hetz, Carlos Mechetti, Renato Fernández, Patricio Rivas y Jandzio Bronislao. Eso sí, sólo algunos decidieron ejercer la opción de vender su acción y obtener una ganancia inmediata. Hasta el lunes, último día informado al cierre de esta edición, han vendido títulos de Cencosud por un total de $ 4.235 millones.
Un analista de bolsa dice que los planes que tiene la retailer, ligada a Horst Paulmann, no harían subir más el precio de la acción y el spin off de sus centros comerciales y venta de activos prescindibles ya fue internalizado por el mercado.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.