Ejército tailandés declara ley marcial para "mantener la paz y el orden" del país
El Ejército tailandés declaró la ley marcial durante la madrugada de hoy, en un sorpresivo hecho que da muestras de un recrudecimiento de la profunda crisis política que vive el país asiático desde hace seis meses.
A través de un comunicado, la institución castrense explicó que tomó dicha decisión para "mantener la paz y el orden". De acuerdo con la agencia AP, un canal de televisión ligado a la institución negó ayer que los militares estuvieran buscando acceder al poder al decir que "la implementación de la ley marcial no es un golpe".
El Ejército, en todo caso, anoche desplegó tropas en el centro de Bangkok (en la foto) y decretó la censura de los medios de comunicación.
El pasado institucional, además, deja abiertas las dudas, pues desde el fin de la monarquía absoluta en 1932, el Ejército tailandés ha protagonizado 11 golpes de Estados exitosos, el último de los cuales fue en 2006.
En medio de las crecientes tensiones entre el gobierno y la oposición, a principios de mes, el Tribunal Supremo de Tailandia ordenó la destitución de la primera ministra Yingluck Shinawatra y nueve ministros de su gabinete, en el marco de una acusación por abuso de poder. La actual crisis se inició en noviembre, cuando la Cámara Baja aprobó una controvertida ley de amnistía, que iba a facilitar el regreso al país del ex jefe de gobierno y hermano de la ahora ex premier, Thaksin Shinawatra, condenado por corrupción.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.