El 20% de pequeños productores de pisco podrían desaparecer
<P>La Asociación de Productores de Pisco prevé que las ventas caerán 20% y se perderán empleos.</P>
La Asociación de Productores de Pisco advirtió tres grandes impactos en el sector, derivados del aumento del impuesto específico a este alcohol, contenido en la reforma tributaria.
El primero sería la caída de 20% en las ventas, "impactando fuertemente la producción anual de uva pisquera, que ya ha caído de 300 millones de kilos de uva en el año 2000, a 196 millones de kilos de uva en 2013, estimándose para este año 2014 una disminución de 50 millones de kilos de uva adicionales producto de la grave sequía", indicó Pelayo Alonso, presidente de la Asociación.
Este aumento tributario también impactaría el empleo, "estimándose una disminución de un 20% para el sector". Ante este escenario, Alonso comentó que "se estima que un 20% de pequeños productores no continuarán en la agroindustria debido al impacto de esta medida".
Con el nuevo cálculo de tributos, y considerando un pisco especial de 35° (con un valor neto referencial de $ 1.750), el producto pasa de 27% de gravamen, subirá a un 50% más IVA es decir casi 70% en impuestos, calcularon en la Asociación.
La industria pisquera está compuesta por 2.734 productores, de los que el 83% son de menos de cinco hectáreas de riego. En total, el sector tiene 10.504 hectáreas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.